Publicación:
Determinación de iones intercambiables de suelo (P, K, Ca y Mg) en regiones cafetaleras de Guatemala, a través de diferentes métodos analíticos.

dc.contributor.authorÁlvarez Monterroso, Byron Rodrigo
dc.date.accessioned2017-05-25T22:19:06Z
dc.date.available2017-05-25T22:19:06Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (148 p.)en_US
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue contribuir al desarrollo y adecuación de la metodología de extracción de iones de suelo (P, K, Ca y Mg) por resinas de intercambio iónico para el diagnóstico de la fertilidad en suelos cafetaleros en Guatemala. Para esto se determinó las diferencias en la extracción de los iones intercambiables utilizando las metodologías: Olsen modificado y Mehlich I para análisis de P y K; el método de KCl 1M para el análisis de Ca y Mg; y el método de extracción por resinas de intercambio iónico para todos los iones P, K, Ca y Mg. Se analizó un total de 150 representativas de las regiones cafetaleras más importantes del país a través de los diferentes métodos. El comportamiento promedio de los nutrientes se estableció para cada región según la metodologías evaluada. Con los resultados de fósforo obtenidos por el método de intercambio iónico se elaboró un mapa de comportamiento entre las diferentes regiones cafetaleras, diferenciando niveles altos, medios y bajos del nutriente. Por el método de intercambio iónico, se determinó que las regiones cafetaleras tienen un promedio de fósforo (en orden de mayor a menor) como sigue: Región V (91.54 ppm), Región IV (53.85 ppm), Región III (53.54 ppm), Región II (33.03 ppm), Región I (32.32 ppm), Región VII (26.33 ppm) y Región VI (12.17 ppm). El método de intercambio iónico extrajo en promedio 44.63% más de fósforo que el método de Olsen Modificado y 25.13% más de fósforo en comparación con Mehlich I para todas las regiones. Para el potasio, se determinó que las regiones cafetaleras tienen un promedio (en orden de mayor a menor) como sigue: Región V (6.7 mmol c/L), Región III (5.14 mmol c/L), Región IV (5.08 mmol c/L), Región II (4.37 mmol c/L), Región VII (3.76 mmol c/L), Región I (3.16 mmol c/L) y Región VI (2.02 mmol c/L). El método de intercambio iónico extrajo en promedio 11.52% más de potasio que el método de Olsen Modificado y 34.84% más que el método de Mehlich I para todas las regiones. También por el método de intercambio iónico, se determinó que las regiones cafetaleras tienen un promedio de calcio (en orden de mayor a menor) como sigue: Región IV (67.73 mmol c/L), Región V (64.44 mmol c/L), Región III (42.45 mmol c/L), Región VII (34.13 mmol c/L), Región II (22.89 mmol c/L), Región VI (22.59 mmol c/L) y Región I (14.02 mmol c/L). El método de KCl 1M extrajo en promedio 22.07% más de calcio que el método de Intercambio Iónico. Para el magnesio, se determinó que las regiones cafetaleras tienen un promedio (en orden de mayor a menor) como sigue: Región V (18.94 mmol c/L), Región IV (17.57 mmol c/L), Región III (11.78 mmol c/L), Región VI (9.03 mmol c/L), Región VII (8.08 mmol c/L), Región II (5.86 mmol c/L) y Región I (4.54 mmol c/L). El método de KCl 1M extrajo en promedio 26.37% más de magnesio que el método de intercambio iónico para todas las regiones.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1189
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectSuelos - Análisisen_US
dc.subjectCafé - Cultivoen_US
dc.titleDeterminación de iones intercambiables de suelo (P, K, Ca y Mg) en regiones cafetaleras de Guatemala, a través de diferentes métodos analíticos.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Determinación de iones intercambiables de suelo en regiones cafetaleras de Guatemala, a través de diferentes métodos anal~1.pdf
Tamaño:
3.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: