Publicación:
Formulación de un protector solar en crema para evaluar su efecto fotoprotector.

dc.contributor.authorFolgar Fuentes, Alexa Yasmine
dc.date.accessioned2018-07-10T18:20:15Z
dc.date.available2018-07-10T18:20:15Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (106 p.)en_US
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de tesis es realizar una formulación de un protector solar con aceite de almendras de dos tipos de proveedores con el fin de determinar si su uso aumenta el Factor de Protección Solar (FPS/SFP). Se logró elaborar siete tipos de formulaciones: una sin aceite de almendras; tres con aceite de almendras del proveedor nacional marca 1 (5,10 y 15%) y dióxido de titanio; dos con aceite de almendras del proveedor internacional marca 2 (5,10%) y dióxido de titanio; y una formulación solo con aceite de almendras marca 1 (10%). Se validó el método espectrofotométrico con los lineamientos de linealidad, exactitud y precisión. Se determinó la estabilidad de prueba de ciclos comparada con una estabilidad acelerada. Los resultados indican que todas las formulaciones son estables a excepción de la que utiliza un 15% de aceite de almendras al no pasar la prueba de centrífuga en el tercer ciclo de estudio de estabilidad y sus datos de absorbancia fueron atípicos. El estudio de estabilidad del pH determinó que este se ve afectado por el tiempo y temperatura y se logró observar que todas las formulaciones se quedaron en el rango establecido. Se concluyó que el uso de aceite de almendras en una crema de protector solar sí aumenta el factor de protección solar y aporta aproximadamente 4 de SPF en 5% de concentración. Así también se determinó que al solo utilizar filtros físicos en la formulación se llega a un ahorro de 37.5%. Se recomienda utilizar otras concentraciones menores al 15% para así evaluar los beneficios del mismo en los protectores solares o realizar nuevas formulaciones de protector solar que sean compatibles con el aceite de almendras para aumentar la concentración y de esa manera lograr evaluarla vrs el SPF.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3134
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAgentes protectores de los rayos solaresen_US
dc.subjectQuímica farmacéutica - investigacionesen_US
dc.titleFormulación de un protector solar en crema para evaluar su efecto fotoprotector.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMULACIÓN DE UN PROTECTOR SOLAR EN CREMA PARA EVALUAR SU EFECTO FOTOPROTECTOR.pdf
Tamaño:
5.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: