Publicación:
Comportamiento de Klebsiella pneumoniae en ambiente de microgrovedod simulada a distintos pH y concentraciones de carbenicilinoa

dc.contributor.authorGarcía, Isabella
dc.contributor.authorFarchi, Daniela
dc.contributor.authorÁlvarez, Caterina
dc.contributor.authorKim, Sunu
dc.date.accessioned2024-08-06T18:08:57Z
dc.date.available2024-08-06T18:08:57Z
dc.date.issued2019-10
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo de Investigación. Centro de Estudios en Biotecnología, Universidad del Valle de Guatemala. Department of Biology, Emory University, Atlanta, GA, EEUU. Colegio Americano de Guatemala. (109-115 p.)en_US
dc.description.abstractEl aumento y duración de las misiones espaciales ha creado la necesidad de entender cómo las bacterias oportunistas se comportan en un ambiente de microgravedad. En este estudio describimos, por medio de un experimento, el efecto del pH y la concentración de carbenicilina, en el crecimiento de Klebsiella pneumoniae en condiciones de microgravedad simulada (MGS) y gravedad normal (1 g). La MGS, simula el ambiente extracelular estático que ocurre en condiciones de microgravedad; se logró utilizando un clinostato que permite colocar en rotación los medios de cultivo, causando una re­orientación continua en el vector de gravedad, permitiendo que las células permanezcan en una región limitada. Los resultados muestran que en condiciones de MGS, los cultivos experimentan una leve autolisis en uno etapa temprano comparado con condiciones de 1 g, a pH y concentración de carbenicilina equivalentes. Se observó que cultivos en condiciones de MGS experimentan un aumento en lo densidad óptico o pH 6.5, 8.5 y 9 .5; por otro lado, con altas concentraciones de carbenicilina; ocurre lo opuesto o pH 7.5. A mayor concentración de carbenicilina, se observó un aumento de densidad óptico o 1 g y pH 7.5, pero, no se observaron cambios de densidad óptica o pH 6.5, 8.5 y 9.5. Finalmente, luego de 18 horas de incubación, no importando el pH inicial del medio, todos los cultivos poseían un pH final entre 5.2 y 6.4. Proponemos el uso de la microgravedad como uno herramienta para acelerar las pruebas de nuevos medicamentos para microorganismos multirresistentes. Hasta donde sabemos, este es el único estudio que demuestra una diferencio en lo activación de autolisis en condiciones de MGS y 1 g y evalúo los tres variables de pH, concentración de carbenicilina y condiciones de gravedad en la densidad óptico de K. pneumoniae.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5315
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;37
dc.subjectMicrogravedad simuladaen_US
dc.subjectKlebsiella pneumoniaeen_US
dc.subjectresistencia a antibióticosen_US
dc.subjectpHen_US
dc.titleComportamiento de Klebsiella pneumoniae en ambiente de microgrovedod simulada a distintos pH y concentraciones de carbenicilinoaen_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REV_37_ART_9_pags_109-115_op.pdf
Tamaño:
3.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: