Publicación:
Evaluación de la comercialización de antibióticos en tiendas populares de la zona 1 de la ciudad de Guatemala.

dc.contributor.authorSosa Vargas, Karen Fernanda
dc.date.accessioned2018-07-10T16:31:33Z
dc.date.available2018-07-10T16:31:33Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (92 p.)en_US
dc.description.abstractEl propósito fundamental de este estudio fue demostrar con evidencia científica la problemática de la dispensación de antibióticos sin prescripción facultativa y la comercialización que facilita la adquisición de éstos en tiendas populares de dicha zona. Se utilizó una lista de recolección de datos y un guión de intervención, previamente validados, que fueron aplicados en una muestra de 189 tiendas. El instrumento utilizado permitió obtener información referente a disponibilidad y precio de los antibióticos. Con los datos obtenidos se efectuó un análisis descriptivo y comparativo de precios. Según los resultados obtenidos el 82.00% de las tiendas de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala comercializa antibióticos; siendo estos: cápsulas de amoxicilina de 500mg, cápsulas de tetraciclina de 500mg, cápsulas de ampicilina de 500mg y comprimidos de ciprofloxacina de 500mg. El precio promedio de los mismos es de Q 1.47 para amoxicilina, Q 1.27 para tetraciclina y Q 1.50 para ampicilina y ciprofloxacina. Se estimó que existe diferencia significativa entre el precio de venta de las cápsulas de amoxicilina de 500mg que se comercializan en tiendas respecto a los costos en la farmacia más cercana a los establecimientos; de igual manera entre los precios de ampicilina y ciprofloxacina. Las cápsulas de tetraciclina de 500mg no presentan diferencia significativa de precios. Asimismo, se estimó la diferencia de precios de los antibióticos encontrados con el precio de referencia internacional sugerido por MSH/OMS. El índice medio de precios de antibióticos estima que los precios de venta de amoxicilina, tetraciclina, ampicilina y ciprofloxacina en tiendas de la zona 1 es 5.43, 4.16, 8.98 y 4.73 veces mayor al precio de referencia internacional. Se determinó que la disponibilidad de amoxicilina en dosis y forma farmacéutica referidas es alta en tiendas de la zona 1 (75.66%), tetraciclina presenta disponibilidad regular (67.72%) y ampicilina y ciprofloxacina disponibilidad baja (0.53% en ambos casos). Finalmente, no se encontró relación significativa entre el tamaño de la tienda y la disponibilidad de antibióticos en el establecimiento. Los resultados del estudio contribuyen a generar información científica respecto al estado actual de dispensación y comercialización de antibióticos, que es de utilidad a las autoridades sanitarias para tomar acciones correctivas al respecto. El estado actual de dispensación de antibióticos sin presentación de receta médica y comercialización en establecimientos no autorizados es un fenómeno que contribuye al mal uso de estos medicamentos, favoreciendo así la propagación de resistencia antimicrobiana, que trae consigo consecuencias que impactan negativamente en la salud de la población.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3132
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustrias de los medicamentos sin prescripciones - Guatemala (Ciudad)en_US
dc.subjectFarmacia - investigacionesen_US
dc.titleEvaluación de la comercialización de antibióticos en tiendas populares de la zona 1 de la ciudad de Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADUACIÓN Karen Sosa.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: