Publicación:
Cambios de densidad durante deformación de fallas de grueso finito: ruptura incipiente

dc.contributor.authorM. Salvadó, Carlos A.
dc.date.accessioned2024-10-21T20:27:01Z
dc.date.available2024-10-21T20:27:01Z
dc.date.issued2002-12
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo de Investigación. Departamento de Física (22-28p.)en_US
dc.description.abstractUn considerable esfuerzo se puesto en la investigación del proceso de ruptura geofísica espontánea. Los métodos teóricos que han sido usados para comprender este proceso se dividen en dos grupos: fuentes de relajación de volumen, representando por el trabajo de Archambeau y Minster (1978), y fracturas de gruesos infinitesimal, en referencias contenidas en Aki y Richards (1980). De las visitas aéreas de la gran falla de San Andrés en el plano de El Carrizo, California, se evidencia que la zona de falla es de grueso finito.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5747
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries12
dc.subjectrupturaen_US
dc.subjectgeofísicaen_US
dc.subjectvolumenen_US
dc.subjectfallaen_US
dc.titleCambios de densidad durante deformación de fallas de grueso finito: ruptura incipienteen_US
dc.typeArtículo de Revistaspa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3._geofisica_Artículo de investigación pp. 22-28.pdf
Tamaño:
383.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: