Publicación:
Relación de la masculinidad con la expresión de emociones y el estilo de vida de jóvenes de una universidad privada.

dc.contributor.authorDubón De La Roca, Cilved Alejandra
dc.date.accessioned2020-11-04T20:22:24Z
dc.date.available2020-11-04T20:22:24Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales (91 p.).en_US
dc.description.abstractGuatemala es un país que se destaca por su diversidad étnica y cultural, valores conservadores y pertenecer a un sistema patriarcal. Los pilares del patriarcado implican la adherencia a roles de género masculinos que llevan la adopción de conductas e interiorización de roles de masculinidad que puede implicar riesgos para la salud física y mental de los hombres. Es por ello que el propósito de la investigación es determinar si la adopción de roles de género masculinos afecta la expresión de emociones y el estilo de vida de jóvenes universitarios. La investigación fue un estudio cuantitativo de tipo no experimental, en el que participaron 248 estudiantes hombres entre 18 y 25 años de dos campus universitarios de una universidad privada. Los participantes completaron cuatro instrumentos: la Escala de Masculinidad y Roles de Genero de Toro-Alfonzo y Varas-Díaz (2002), una adaptación del Cuestionario de Estilos de Vida de Jóvenes Universitarios de Salazar-Torres, Varela- Arévalo, Lema-Soto, Tamayo-Cardona y Duarte-Alarcón (2013), Escala de Expresividad Emocional de Piemontesi (2012) y un formulario de datos sociodemográficos. Los resultados indican que población posee una adherencia de baja a moderada a los roles de género masculinos, expresión de emociones moderada y prácticas saludables del estilo de vida en siete dimensiones (actividad física, tiempo de ocio, alimentación, consumo de sustancias, sueño, afrontamiento y sexualidad). También se encontró que el nivel de educación de los padres influye en las conductas que adopta el joven universitario en las prácticas sexuales. Se concluyó que la adopción de roles de género masculinos afectan negativamente la expresión de emociones y el estilo de vida de los jóvenes universitarios.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3703
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMasculinidad - Aspectos psicológicos - Investigacionesen_US
dc.subjectEmociones - Aspectos socialesen_US
dc.subjectHombres jóvenes - Conducta de vidaen_US
dc.titleRelación de la masculinidad con la expresión de emociones y el estilo de vida de jóvenes de una universidad privada.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Relación de la masculinidad con la expresión de emociones y el estilo de vida de jóvenes de una universidad privada.pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: