Publicación:
Guía básica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en una empresa de alimentos, basado en la Norma ISO 9001:2000.

dc.contributor.authorVelásquez López, Thomas Arturo
dc.date.accessioned2016-07-19T19:16:45Z
dc.date.available2016-07-19T19:16:45Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de Alimentos. Facultad de Ingeniería (105 p.)en_US
dc.description.abstractEsta investigación tiene como principal propósito orientar al lector acerca de los principios básicos para la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000, dando enfoque principalmente a empresas de alimentos. Cada punto de este trabajo trata sobre temas relacionados con la norma ISO 9001:2000, para que sea una guía en la implementación del sistema de gestión de calidad, basándose en los ocho principios normativos y dándole más importancia a los aspectos críticos de la certificación como la planificación y elaboración del desarrollo de la documentación, por ejemplo. Para cumplir con este propósito, se enumeró una serie de pasos que se deben seguir para poder implementar el sistema de gestión de calidad y lo más importante, para certificar a la empresa con la norma ISO 9001:2000. Los pasos que se desarrollaron para implementar la norma son: A. Capacitación de gerentes y jefes de departamentos sobre el sistema ISO 9001:2000. B. Evaluación de la situación inicial de la empresa. C. Planificación del desarrollo de la documentación para el sistema. D. Desarrollo y aplicación de la documentación E. Capacitación de todo el personal que labora en la empresa sobre el sistema ISO 9001:2000 F. Capacitación de auditores internos G. Desarrollo de una auditoría interna Esta guía también incluye pasos y ejemplos de cómo realizar un manual de calidad, qué partes lleva un registro o un procedimiento, o qué capacitación se le debe dar a un auditor interno, y los registros que éste debe llenar al momento de realizarla. También se incluye una serie de preguntas para determinar cómo está la situación inicial de la empresa y de esa forma definir por donde se debe empezar. Para la elaboración se tomó en cuenta bibliografía específica de fuentes confiables como es la cámara de Madrid o la norma ISO 9001:2000, y un curso sobre el tema.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/440
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNormas ISO 9000-2000en_US
dc.subjectControl de calidad - Normasen_US
dc.subjectAlimentos - Control de calidaden_US
dc.subjectControl de alimentosen_US
dc.titleGuía básica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en una empresa de alimentos, basado en la Norma ISO 9001:2000.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guía básica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en una empresa de alimento.pdf
Tamaño:
3.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ISO9000.PDF
Tamaño:
647.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ISO9001.PDF
Tamaño:
115.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A. Capacitación de gerentes y jefes de departamentos sobre la norma ISO 9001200.pdf
Tamaño:
9.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
B. Evaluación de la situación inicial de la empresa_lista de chequeo.pdf
Tamaño:
18.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: