Publicación:
Evaluación de resistencia a Imipenem y Meropenem en enterobacterias aisladas del Río Villalobos, en Guatemala.

dc.contributor.authorCabrera Jérez, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2024-01-09T18:40:39Z
dc.date.available2024-01-09T18:40:39Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (104 p.).en_US
dc.description.abstractLas enterobacterias son una de las causas principales de infecciones intrahospitalarias y en la comunidad. Se han revisado un gran número de casos de resistencia a los carbapenémicos por parte de estos patógenos, provocando un ambiente alarmante. Actualmente, no hay suficiente evidencia acerca de resistencia por parte de enterobacterias a estos antibióticos que sean aisladas de cuerpos de aguas en Guatemala, lo cual es importante de estudiar ya que los ríos y lagos son fuentes importantes de recursos para la población, además se sabe que son un conducto de transferencia de bacterias patógenas, lo cual genera enfermedades infecciosas para los habitantes. Por lo tanto, en este estudio se evaluó la presencia de resistencia bacteriana de enterobacterias a Imipenem y Meropenem aisladas en las tres cuencas del Río Villalobos en Guatemala así como generar información de utilidad para atender y vigilar la resistencia de enterobacterias a carbapenémicos y así poder tener un mejor uso de antibióticos. Se aisló e identificaron bacterias aisladas en los tres puntos de muestreo del Río Villalobos en donde la enterobacteria que se encontró con mayor frecuencia en todos los puntos fue Klebsiella pneumoniae con el 31.57%, presentando resistencia a ambos antibióticos, pero con mayor índice a Imipenem. El punto de muestreo con mayor aislamiento de bacterias resistente fue la cuenca baja del Río Villalobos, obteniendo un mayor número de bacterias aisladas e identificadas. Asimismo, La cuenca alta fue el punto que obtuvo menos aislamientos de bacterias resistentes; sin embargo, ningún punto de muestreo tuvo diferencias estadísticas significativas, por lo que los tres puntos tienen bacterias resistentes a los carbapenémicos No existe diferencia significativa entre el crecimiento bacteriano en las placas de Imipenem y Meropenem en ninguna de las cuencas del Río de donde se obtuvieron las muestras. Esto indica que la resistencia por parte de las coliformes y enterobacterias es para ambos antibióticos estudiados. No se lograron aislar enterobacterias esperadas como E. coli, Enterobacter u otras especies las cuales se creían muy probables de encontrar en el río por falta de aislamiento e identificación. Considerando lo mencionado anteriormente, teniendo en cuenta las especies aisladas del río, la prevalencia de cepas de enterobacterias y de bacterias fermentadoras productoras de carbapenemasas es alta en el medio ambiente, se manifiesta que las aguas del Río Villalobos son una fuente de propagación de resistencia. Sin embargo, se recomienda seguir el trabajo de investigación con la caracterización de los genes de resistencia de estas bacterias, identificándolos y así poder tener un mejor detalle de la resistencia que se presenta en el Río Villalobos. Asimismo, también es importante identificar si estas bacterias son clasificadas como multirresistentes tal y como lo mencionan en la literatura. Por lo que se recomienda demostrar su resistencia a otras clases de antimicrobianos para así tener un mínimo de tres clases. (LA)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4898
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcEnterobacteriaceae
dc.subject.ddcPharmaceutical chemistry -- Research – Guatemala
dc.subject.ddcEnterobacterias
dc.subject.ddcMicroorganisms
dc.subject.ddcMicroorganismos -- Efectos de los antibióticos
dc.subject.ddcMicrobiología del agua - - Análisis
dc.subject.ddc
dc.titleEvaluación de resistencia a Imipenem y Meropenem en enterobacterias aisladas del Río Villalobos, en Guatemala.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación final Ana Gabriela Cabrera junio 2022-nov2023.pdf
Tamaño:
20.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: