Publicación:
Propuesta de un modelo de educación para la salud.

dc.contributor.authorHerrera Acajabón, Rutilia
dc.date.accessioned2017-07-05T17:28:42Z
dc.date.available2017-07-05T17:28:42Z
dc.date.issued1995
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Educación para la Salud. Facultad de Educación (94 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo está elaborado bajo la convicción que la prevención de las enfermedades, a través del trabajo en equipo guiado por un profesional en educación para la salud y la participación activa de la comunidad involucrada, es una de las mejores estrategias para obtener y mantener la salud. El modelo que aquí se bosqueja está dirigido a la población guatemalteca y tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. En esta propuesta se describen cinco fases que conllevan a que la propia comunidad distinga y priorice sus necesidades y las acciones correspondientes para solucionarles, con la participación de todos los habitantes y la utilización de sus propios recursos disponibles. Es necesario recalcar que esta propuesta de modelo tiene un inicio, no así un final, pues se considera que el proceso educativo sea permanente, con un seguimiento que provoque, no sólo la solución de los problemas, sino también la prevención de ellos. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2141
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectSaluden_US
dc.subjectEducación sanitariaen_US
dc.titlePropuesta de un modelo de educación para la salud.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Herrera Acajabón, Rutilia.PDF
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: