Publicación:
Evidencio de un antagonismo in vitro de especies de Trichoderma contra Hemileia vastatrix (roya del café)

dc.contributor.authorRolz Asturias, Carlos E.
dc.date.accessioned2024-08-26T21:14:55Z
dc.date.available2024-08-26T21:14:55Z
dc.date.issued2013-08
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo breve. Centro de Ingeniería Bioquímica. Instituto de Investigaciones. (61-65 p.)en_US
dc.description.abstractLa roya del café inducida por el hongo Hemileia vastatrix es considerada como una de las enfermedades más serias de este cultivo (Agrios, 1988). Se considera que se originó asociada al café silvestre en Etiopia, siendo reportada su presencia en café cultivado en Sri Lanka en 1869. En ese país el efecto fue devastador, a tal grado que se abandonó el cultivo de café en la isla (McCook 2006). Fue detectada en el continente americano en 1970 en plantaciones en Brasil (Kushalappa y Eskes, 1989). Desde entonces se ha extendido al resto de países latinoamericanos productores de café, encontrándose en Guatemala en diciembre de 1980 (Schieber y Zentmyer, 1984). En América los efectos fueron relativamente más leves, posiblemente debido a las prácticas agrícolas, al uso puntual de fungicidas químicos, y la presencia de antagonistas naturales en el ecosistema cafetalero, que se tradujo en un relativo control (Vandermeer et al 2009; Jackson et al 2012). Algunos opinan que el efecto del cambio climático, traducido a una mayor temperatura del ambiente y una concentración de CO2 en la atmósfera, podría favorecer la incidencia de la roya (Ghini et al, 2012). Es posible que esto haya causado, entre otros factores indudablemente, la situación prevaleciente en estos últimos años en la que sobresale la severidad de la enfermedad y la agresividad del hongo con efectos notorios. Recientemente Cristancho et al (2012) en Colombia informaron que aislados de H. vastatrix en las plantaciones colombianas siguen perteneciendo a la raza 11 conservando la virulencia original y, por lo tanto, la reciente epidemia en ese país se ha debido a condiciones óptimas del ambiente y en la plantación para la propagación masiva del hongo.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5524
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;25
dc.subjectRoya del caféen_US
dc.subjectEtiopíaen_US
dc.subjectCambio climáticoen_US
dc.subjectCristancho et alen_US
dc.titleEvidencio de un antagonismo in vitro de especies de Trichoderma contra Hemileia vastatrix (roya del café)en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8_evidencia_de_un pags 61-65.pdf
Tamaño:
9.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: