Publicación: La educación superior indígena como proceso de descolonización y reivindicación de la identidad maya-kaqchikel: el estudio de caso de la Universidad Maya Kaqchikel en San Juan Comalapa.
| dc.contributor.author | Quemé Barneond, Heidy Gabriela | |
| dc.date.accessioned | 2017-06-02T23:09:13Z | |
| dc.date.available | 2017-06-02T23:09:13Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.description | Tesis. Licenciatura en Antropología. Facultad de Ciencias Sociales (202 p.) | en_US |
| dc.description.abstract | Este estudio analizó la educación superior indígena como un proceso de descolonización y reivindicación de la identidad maya, en específico de la identidad maya kaqchikel a través del estudio de caso de la Universidad Maya Kaqchikel (UMK), sede Chi Xot en Comalapa, Guatemala. Consistió en la realización de observación participante, visitas etnográficas y entrevistas semi-estructuradas con el personal docente y estudiantes de la universidad, analizadas en el software NVivo 10. La descolonización aquí debe ser entendida a nivel global y local pues es una lucha contra la colonialidad del poder y el colonialismo interno del país, sistema opresor y hegemónico implantado desde el siglo XVI hasta la actualidad. Este proyecto educativo se llevó a cabo por un grupo de mayanistas comalapenses o Aj Chixot, comprometidos con la lucha por la reivindicación de la identidad maya kaqchikel a través de la recuperación de los saberes ancestrales y la profesionalización de las nuevas generaciones. El análisis parte de la convergencia de distintas propuestas teóricas del siglo XXI. Se utilizó la propuesta del sistema-mundo de Wallerstein y el colectivo teórico grupo colonialidad/modernidad, para el análisis global, y el análisis histórico-crítico del municipio de Comalapa elaborado por Edgar Esquit y otros autores. Los resultados del estudio demostraron que la UMK es parte de un proceso de descolonización manifestado en lo epistémico, educativo, cultural e institucional, planteando por primera vez una genuina propuesta histórica para la educación del pueblo maya kaqchikel a través de la reivindicación de la identidad étnica. RR | en_US |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1404 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
| dc.subject | Indígenas de Guatemala - educación | en_US |
| dc.subject | Cakchiqueles - educación | en_US |
| dc.subject | Identidad cultural | en_US |
| dc.title | La educación superior indígena como proceso de descolonización y reivindicación de la identidad maya-kaqchikel: el estudio de caso de la Universidad Maya Kaqchikel en San Juan Comalapa. | en_US |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
