Publicación: Biodisponibilidad y digestibilidad de carotenoides de maíz común y maíz común suplementado con lisina y triptofano de ratas.
dc.contributor.author | Castellanos López, Edwin Josue | |
dc.date.accessioned | 2017-07-26T17:33:24Z | |
dc.date.available | 2017-07-26T17:33:24Z | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (93 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Se estudió el efecto de la suplementación de lisina y triptofano al maíz común amarillo sobre la digestibilidad y biodisponibilidad de sus carotenos como fuente de vitamina A. Para ello se colocaron 10 grupos de 8 ratas cada uno en un período de depleción con una dieta libre de vitamina A. Se sacrificó un grupo de ratas al inicio del período de depleción, a los 37 días del mismo período y a los 67 días para mantener un registro de la disminución de los niveles sericos y hepáticos de vitamina A del conjunto de ratas. Una vez comprobada la depleción de las ratas se inició un período de repleción que duró 7 días. En este período se asignó cada uno de los grupos de ratas a siete dietas distintas: un control negativo (dieta sin vitamina A), dos dietas estándar de contenido de retinol de 0.2 y 0.4 mg retinol/100 g y cuatro dietas experimentales elaboradas a base de maíz: la primer dieta con nivel de carotenos alto (0.677 mg caroteno/100 g dieta) y proteína normal; la segunda dieta con nivel de carotenos más bajo (0.412 mg caroteno/100 g)debido a la adición de una fracción de maíz blanco y proteína normal; la tercer dieta con el mismo nivel de carotenos altos,-pero con suplementación de lisina (310 mg/100 g) y triptofano (100 mg/100g) y la última dieta con. el mismo nivel de carotenos bajos pero con la misma suplementación mencionada. Se colectaron heces durante el período de repleción para cuantificar los carotenos presentes y calcular luego su digestibilidad. Al final del periodo de repleción se sacrificaron las ratas para determinar niveles sericos y hepáticos de retinol. Con el nivel de retinol hepático se calculó la potencia de vitamina A de los carotenos de los dos tipos de muestra de maíz, obteniéndose valores de 0.150+0.091 mcg retinol/mcg caroteno para maíz normal y de 0.193+0.093 mcg retinol/mcg caroteno para maíz sumplementado. Estos valores son comparables con otros reportados en literatura. El nivel de reservas hepáticas del grupo de ratas con dieta III mostró un aumento significativo respecto a los otros grupos. Esto indica que la suplementación si aumentó la deposición de carotenos como retinol. Las ratas hembras mostraron una mayor reserva hepática, pero niveles sericos más bajos respecto a los machos. La digestibilidad de los carotenos de las cuatro dietas fue similar, obteniéndose un valor promedio de absorción de 80% del total ingerido. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2633 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Carotenoides | en_US |
dc.subject | Maíz | en_US |
dc.subject | Alimentos - Análisis | en_US |
dc.title | Biodisponibilidad y digestibilidad de carotenoides de maíz común y maíz común suplementado con lisina y triptofano de ratas. | en_US |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.visibility | Thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Castellanos López, Edwin Josué.PDF
- Tamaño:
- 21.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: