Publicación:
Construcción de la función Digamma por medio de la definición de derivada

dc.contributor.authorMorales, Michael
dc.date.accessioned2024-08-23T16:46:36Z
dc.date.available2024-08-23T16:46:36Z
dc.date.issued2013-11
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo Breve. Departamento de Matemáticas, Departamento de Física, Facultad de Ciencias y Humanidades. (60-62 p.)en_US
dc.description.abstractLas funciones Digamma, ψ(x), y Poligamma, ψ^(ո)(x), tienen aplicación en áreas como Mecánica Estadística, Astrofísica o Teoría de Cuerdas. Estas son definidas tradicionalmente a partir de la derivada del logaritmo de la función Gamma. En este artículo se presenta un procedimiento distinto obteniendo una expresión alternativa de la función Digamma partiendo de la definición misma de la derivada de una función, utilizando en el proceso propiedades conocidas de la función Gamma y función Beta. Se presenta, además, la expresión en términos de funciones hipergeométricas y expresiones alternativas para la función Poligamma.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5504
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;26
dc.subjectFunción Digammaen_US
dc.subjectFunción Poligammaen_US
dc.subjectFunción Betaen_US
dc.titleConstrucción de la función Digamma por medio de la definición de derivadaen_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.CONSTRUCCION_DE_LA_FUNCION_pags 60-62.pdf
Tamaño:
2.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: