Publicación:
Desarrollo de aplicaciones empresariales orientas a objetos con J2EE y herramientas de código abierto.

dc.contributor.authorChong Segura, Sergio Gustavo
dc.date.accessioned2019-11-06T15:08:08Z
dc.date.available2019-11-06T15:08:08Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis. Maestría en Tecnología y Ciencias de la Computación. Facultad de Ingeniería (87 p.).en_US
dc.description.abstractLas aplicaciones empresariales resuelven problemas de negocios gestionando la información que se maneja en ellas y poniéndola a disposición de sus usuarios a través de diferentes interfaces, permitiendo flexibilidad y capacidades de escalabilidad para soportar el crecimiento a largo plazo. La ingeniería de software orientada a objetos y los patrones de diseño de aplicaciones brindan el marco de trabajo para modelar y desarrollar sistemas basados en objetos independientes que se pueden implementar como componentes distribuidos de la edición empresarial del lenguaje Java sobre una plataforma basada en componentes de código abierto que gozan de buena reputación y que cuentan con servicios de consultoría y soporte técnico. El modelo de trabajo propuesto se basa en un marco recursivo paralelo, en el que se modelan los requerimientos del negocio para dividir el sistema en componentes altamente independientes que se desarrollan simultáneamente para luego integrarlos en una aplicación final, que es implementada sobre un servidor de aplicaciones que provee todo el entorno para su ejecución y el acceso a la información contenida en el sistema de base de datos. El desarrollo de la aplicación es totalmente orientado a objetos y se obtienen dos conclusiones muy importantes. La primera es que los objetos del dominio del negocio son la base para todas las aplicaciones orientadas a objetos de una organización y en conjunto, conforman un subsistema en sí mismo. La segunda está relacionada con el hecho de que se aprecia una clara tendencia hacia el uso de aplicaciones desarrolladas en lenguajes orientados a objetos almacenando la información en sistemas de bases de datos relacionales de forma casi transparente para los desarrolladores, reduciendo considerablemente la cantidad de código escrito para las operaciones de almacenamiento y recuperación. Por último, se concluye que los recursos para impulsar el desarrollo de aplicaciones empresariales a través de emprendedores de tecnología, están disponibles junto con los marcos de trabajo para hacerlo profesionalmente. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3253
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectProgramación orientada a objetosen_US
dc.subjectNegocios - Procesamiento de datosen_US
dc.titleDesarrollo de aplicaciones empresariales orientas a objetos con J2EE y herramientas de código abierto.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo final.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: