Publicación: Actitud de los alumnos de sexto año de primaria hacia el estudio de la educación sexual en el colegio.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se investigó la actitud de los alumnos hacia el estudio de la educación sexual en el colegio en relación con: los conocimientos previos que ellos tienen al respecto; la actitud del padre y la actitud de la madre hacia el estudio de este tema en el colegio. Además, se contrastó los punteos actitudinales de los alumnos en el pre y en el post-test. Constituyeron la muestra 85 alumnos (47 varones y 38 niñas) que cursaron el sexto alío de primaria del Colegio Americano en 1985, a quienes se lea aplicó un test para detectar su actitud hacia el estudio de temas sexuales en el colegio. Luego los profesores de ciencias desarrollaron, durante 6 semanas, la unidad sobre educación sexual. Al final de la unidad se les volvió a aplicar el test de actitud personal hacia la educación sexual en el colegio. La hipótesis general de este estudio planteó que existia una relación entre las variables independientes: sexo, conocimientos previos, actitud de los padres y la unidad de educación sexual que se imparte, con la variable dependiente: actitud de los estudiantes hacia el estudio del tema sexual en el colegio. De esta hipótesis general se generaron 10 especificas, las cuales se sometieron a prueba. Las hipótesis 1 a 4 se verificaron por medió de pruebas de z de diferencias entre medias de los punteos actitudinales de los alumnos antes y después del desarrollo de la unidad de educación sexual. Dos de estas hipótesis alternativas fueron aceptadas y dos rechazadas. Para someter a prueba las hipótesis 5 a 10 se calcularon los coeficientes de correlación del producto del momento de Pearson, aceptándose las hipótesis alternativas 5, 6, 7 y 8 y rechazándose las hipótesis 9 y 10. Se concluyo que la unidad de educación sexual genero actitudes mas positivas hacia este tipo de estudio en el colegio, en esta muestra de estudiantes. También se encontraron relaciones significativas entre los conocimientos previos del tema y la actitud personal hacia la educación sexual; y entre la actitud del padre y la actitud de los estudiantes de ambos sexos. RR