Publicación:
Evaluación de métodos para la producción de etanol a partir de pulpa de café.

dc.contributor.authorVásquez Villeda, José Humberto
dc.date.accessioned2021-10-01T18:39:05Z
dc.date.available2021-10-01T18:39:05Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química Industrial. Facultad de Ingeniería (153 p.).en_US
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como objetivo la evaluación de métodos para la producción de etanol usando pulpa residual de café arábica, variedad Bourbon, de un beneficio húmedo para establecer la cantidad de azúcares fermentables disponibles en la misma, hacer una hidrólisis ácida y finalmente, producir etanol. Para el cumplimiento de este objetivo, se preparó la pulpa para el proceso de hidrólisis ácida con un proceso de licuado y se estudió el proceso de hidrólisis ácida de una suspensión de pulpa licuada de café y ácido sulfúrico diluido, variando la temperatura de reacción y la concentración del ácido, dentro de los rangos determinados. Se determinó que la hidrólisis de la suspensión de pulpa licuada a 118 o C y una concentración de H2SO4 del 6 % (m/m) tuvo el mejor rendimiento de todas las condiciones evaluadas (8.921 ± 0.002 %). En vista de que se obtuvo rendimientos bastante bajos en todas las pruebas de hidrólisis de pulpa licuada, se evaluó el tamaño de partícula como una variable en el proceso. Se estudió el proceso de prensado de la pulpa de café, la fermentación y destilación del jugo de pulpa de café prensado y el secado, molienda y tamizado de las cáscaras de pulpa de café prensadas. Se evaluó nuevamente la hidrólisis ácida de harina de pulpa de café con granulometría menor a 250 μm a tres diferentes concentraciones de ácido y a una temperatura de reacción de 118 oC y posteriormente la fermentación del hidrolizado. Se obtuvo el mejor rendimiento en la hidrólisis ácida de harina de pulpa de café a 118 oC y una concentración de H2SO4 del 6 % (m/m) (38.667 ± 0.002 %). Se produjo etanol por fermentación del jugo de pulpa prensada de café y del hidrolizado de harina, utilizando Saccharomyces cerevisiae, en las condiciones evaluadas. Se produjo un total de 17.0 ± 0.2 g etanol/kg pulpa de café, en la fermentación del jugo de pulpa de café y la fermentación de la suspensión hidrolizada. Además, se obtuvo 16.1 ± 0.1 g destilado al 76.56 % (m/m) /kg pulpa de café en la destilación del jugo de pulpa de café. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4094
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleEvaluación de métodos para la producción de etanol a partir de pulpa de café.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación Humberto Vásquez (19 julio).pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: