Publicación:
“PROPUESTA DE UN PLAN DE MANEJO FORESTAL PARA FINES DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL BOSQUE COMUNAL DE LA ALDEA LA CONCORDIA, TOTONICAPÁN”.

dc.contributor.authorTumax Alvarez, Jeremías José
dc.date.accessioned2024-10-24T18:58:11Z
dc.date.available2024-10-24T18:58:11Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis. Licenciado en Ingeniería en Tecnología Agroforestal. Facultad de Ingeniería (118 p.)en_US
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo es proponer un plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento sostenible que integre los aspectos económicos, ambientales y socioculturales en la aldea La Concordia del departamento de Totonicapán. Para este estudio se utilizó el diseño estadístico en Bloques al Azar, con tres tratamientos y cinco repeticiones. El área total del bosque natural es de 305,400 m2, dividiéndose en tres rodales, donde el rodal A ocupa un área de 32,500 m2, el rodal B ocupa un área de 122,600 m2 y el rodal C ocupa un área de 150,300 m2, estableciendo 62 parcelas circulares de muestreo de forma sistemática con dimensiones de 1000 m2 a una intensidad del 20%. De acuerdo a la información obtenida en cuanto a Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), Altura, Volumen y Área Basal, estas variables fueron sometidas al análisis de varianza (ANDEVA) y en algunos casos a la prueba de medias mediante la metodología de Tukey. De acuerdo a los análisis de varianza efectuada, se determinó que el DAP no presenta significancia entre cada rodal, debido a que el valor de la constante F es de 1.88 y que se encuentra por debajo del valor crítico de la F tabulada al 5%, la cual es de 3.81. Asimismo se determinó que la altura de los árboles presenta alta significancia entre rodales, debido a que el valor de F es de 5.47 mayor que el valor de F tabulada al 5%. Los resultados del ANDEVA mostraron que no es significativa la diferencia de volumen de los árboles entre los rodales, esto debido al valor de F (2.49) que se encuentra por debajo del valor crítico de F tabulada y se indica que el área basal de los árboles entre cada rodal no presenta diferencia significativa, debido a que el valor de F calculada es de 0.93 que se encuentra por debajo del valor crítico de F tabulada. De esta manera se hacen las propuestas del programa de mitigación de los riesgos potenciales en el bosque natural, la propuesta de un plan de repoblación forestal para la protección de fuentes hídricas y la propuesta para el establecimiento de un vivero comunal con especies autóctonas.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5760
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del valle de Guatemalaen_US
dc.subjectPrincipios y conceptos para propiciar el manejo forestal sostenible - Silvicultura - Uso y manejo de los recursos naturalesen_US
dc.title“PROPUESTA DE UN PLAN DE MANEJO FORESTAL PARA FINES DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL BOSQUE COMUNAL DE LA ALDEA LA CONCORDIA, TOTONICAPÁN”.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Completo- Jeremias Tumax.pdf
Tamaño:
4.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: