Publicación: El flujograma de matrícula. Aplicación a una muestra de nivel primario de la ciudad de Guatemala.
| dc.contributor.author | Suazo Maradiaga, Martha Dalila | |
| dc.date.accessioned | 2017-08-22T20:43:11Z | |
| dc.date.available | 2017-08-22T20:43:11Z | |
| dc.date.issued | 1975 | |
| dc.description | Tesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (78 p.) | en_US |
| dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. En el campo de la educación, la estadística juega un papel fundamental ya que através de ella es posible una planificación más real y eficaz. Aún así, pocas veces se ha con cedido a la estadística la atención que amerita en el estudio de los elementos esenciales para los referidos planes. De tal omisión resultan generalizaciones apresuradas, afirmaciones que ni por ser categóricas son menos discutibles y, lo que es todavía peor, los números aparentemente precisos pero llenos de incoherencias sirven muchas veces de punto de apoyo para tomar decisiones. En los últimos años la demanda de estadísticas educativas ha crecido extraordinariamente y, según todo indica, continúa intensificándose día a día. Entre las causas de esta intensificación se destacan la exigencia por parte de los usuarios de datos estadísticos, la urgencia de información fidedigna y adecuada sobre la situación educativa nacional, como base para hacer análisis, proyecciones y programas de acción. Sin embargo no se ha solucionado en definitiva el difícil problema de proporcionar a los gobiernos las estadísticas que necesitan como base para las decisiones que deben adoptar. A partir de la década 60-70 ha surgido una corriente de tendencia al mejoramiento de las estadísticas de la educación con miras a alimentar al planeamiento de ésta. En el más amplio sentido de la expresión, las estadísticas de la educación abarcan todos los datos numéricos o cuantitativos que conciernen a los establecimientos educativos, los métodos empleados y los resultados obtenidos en el campo de la educación. "En la práctica se pueden distinguir tres grandes categorías de estadísticas de ese género, que se basan respectivamente: a) en los datos recogidos con motivo de los censos con respecto a características educacionales de la población; b) en las informaciones administrativas proporcionadas regularmente al funcionamiento y financiamiento de los establecimientos de enseñanza; c) en las informaciones reunidas con ocasión de estudios especiales sobre problemas de educación". (UNESCO 1965; p. 10) Las estadísticas de la primera categoría, que en parte pertenecen al dominio de la demografía, tratan de la enumeración y medida de la población en distintos aspectos: alfabetismo y analfabetismo, aptitudes mentales y nivel de instrucción. Las estadísticas de la segunda categoría comprenden datos regularmente recogidos concernientes a las escuelas, los maestros y los alumnos de los diferentes niveles y tipos de enseñanza; ingresos y gastos del estado y otras entidades públicas encargadas de la enseñanza; número de alumnos que pasan los exámenes y que son admitidos al grado inmediato superior. La tercera gran categoría de las estadísticas de la educación se relaciona con los datos de toda naturaleza recogidos con motivo de estudios específicos concernientes a problemas de la educación que se prestan a un análisis estadístico, por ejemplo, número y capacidad de los edificios escolares, medidas corporales y salud mental de los alumnos; origen social de los escolares; costos de la educación y causas y remedios del analfabetismo, el absentismo escolar y la disminución de la matrícula, etc. RR | en_US |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2795 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
| dc.subject | Educación primaria | en_US |
| dc.subject | Asistencia escolar | en_US |
| dc.title | El flujograma de matrícula. Aplicación a una muestra de nivel primario de la ciudad de Guatemala. | en_US |
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Suazo Maradiaga, Martha Dalila.PDF
- Tamaño:
- 740.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
