Publicación:
Extracción, evaluación química-nutricional y utilización de jugo de chipilín (Crotalaria longirostrata) en alimentación humana.

dc.contributor.authorGarcía Vela, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2017-07-26T18:31:03Z
dc.date.available2017-07-26T18:31:03Z
dc.date.issued1985
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (70 p.)en_US
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo principal elaborar un alimento humano, rico en proteína y otros nutrientes, a base de Chipilín (Crotalaria Longirostrata), en la forma de un jugo de verduras. Se encontró un contenido de proteína de 4.7% en la planta fresca de Chipilín. Esta proteína demostró en ensayos biológicos en ratas que, aunque es deficiente en metionina, es de calidad adecuada al utilizarla como complemento proteínico en dietas de maíz y frijol. Asimismo, se comprobó que el Chipilín es buena fuente de calcio, fósforo y hierro. Se optimizaron las condiciones de extracción del Jugo de las hojas y peciolos de la planta, en lo concerniente a la relación biomasa/volumen de solvente, tiempo de extracción y solvente. La relación biomasa/volumen de solvente más adecuada fue'de 1 a 3 (g/g) con un tiempo np mayor de 4 minutos en una licuadora. El solvente de mayor eficiencia de extracción fue una solución de sulfito de sodio 0.004M a pH 9 Vt= 0.012), con la cual s e obtuvo 41.8% de proteína extraída. Este jugo contenía un promedio de 1.5% de proteína.* El alimento a base de jugo de Chipilín se formuló con jugo de Tomate, jugo de Limón, sal y azúcar. A pesar de los aditivos, el sabor no fue del todo aceptable. Durante el desarrollo del trabajo se obtuvieron diferentes subproductos :les tallos y peciolos gruesos y el residuo de extracción. Los tallos y peciolos gruesos contenían 2.0% y 6.“ de proteína v fibra cruda respectivamente. El residuo de extracción acusó 5.5% y 6.7% de proteína y fibra. La anterior sugiere que ambos subproductos pueden ser utilizados en la alimentación de rumiantes. F1 jugo de Chipilín se deproteinizó y sirvió como sustrato para el crecimiento de microorganismos productores de proteína. Esto dio dos productos, la proteína del jugo y la proteína producida por el microorganismo.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2638
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAgricultura - Investigacionesen_US
dc.subjectQuímica agrícolaen_US
dc.subjectChipilínen_US
dc.titleExtracción, evaluación química-nutricional y utilización de jugo de chipilín (Crotalaria longirostrata) en alimentación humana.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
García Vela, Luis Alfredo.PDF
Tamaño:
21.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones