Publicación: Características del estado nutricional y calidad de vida de adultos mayores que asisten a consulta a las clínicas de Eventos Católicos.
dc.contributor.author | Molina Franco, María Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T18:27:52Z | |
dc.date.available | 2017-07-12T18:27:52Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (66 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Se llevó a cabo un estudio con 35 pacientes de más de 60 años que accedieron a participar de forma voluntaria, cuyo propósito general fue obtener información para describir las características del estado nutricional y calidad de vida de adultos mayores que asisten a la consulta de Eventos Católicos. Dentro de los aspectos específicos está el evaluar el estado nutricional con base en medidas antropométricas, evaluar la composición y adecuación de la alimentación: conocer las características sociales y de salud; formular recomendaciones para mejorar programas de atención dirigidos a los adultos mayores en Eventos Católicos. Se utilizó un instrumento adaptado de un estudio realizado por la Caja del Seguro Social de Panamá y se validó previamente a llevar a cabo la fase de campo. El documento constó de 39 preguntas cerradas y un recordatorio de 24 horas. Los resultados se tabularon utilizando valores enteros y porcentajes clasificando algunos aspectos por edad y sexo. La calidad de vida fue regular ya que cuentan con problemas de tipo económico los cuales limitan el acceso a tratamientos médicos. Tienden a estar aislados de la comunidad, sienten soledad, prefieren la radio y televisión como medios de comunicación o recreación: pocos realizan ejercicio físico, hay alto padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles y son relativamente independientes ya que pueden llevar a cabo actividades de la vida diaria sin necesidad de ayuda continua. En relación al estado nutricional, casi la mitad presentó algún tipo de malnutrición por exceso de peso y la dieta es cercana a las recomendaciones dietéticas, aunque la calidad y variedad de los alimentos no son los óptimos. Es necesario desarrollar programas de apoyo de tipo social, alianzas estratégicas con instituciones que puedan ayudar a que mayor número de adultos mayores tengan acceso a los distintos servicios y productos para mejorar su salud y estado nutricional, así como campañas educativas para la planificación de retiros decorosos y métodos para hacer mejor uso de los recursos con los que cuentan. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2316 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Calidad de vida - Guatemala | en_US |
dc.subject | Edad adulta - Hábitos alimenticios | en_US |
dc.title | Características del estado nutricional y calidad de vida de adultos mayores que asisten a consulta a las clínicas de Eventos Católicos. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Molina Franco, María Gabriela.PDF
- Tamaño:
- 851.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: