Publicación: Herramientas de coaching nutricional para mejorar la adherencia al tratamiento nutricional brindado a los pacientes que asisten a la clínica Nutri-Activa de la Universidad del Valle de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El coaching es una metodología en donde el profesional de la salud ayuda al paciente a cumplir sus objetivos por medio de herramientas de concienciación, motivación y capacitación. Entre los creadores de la metodología de Coaching Nutricional se encuentran Yolanda Fleta y Jaime Giménez, quienes han definido el Coaching Nutricional como: “el proceso a través del cual la persona identifica y vence sus obstáculos, crea un entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación necesarias para conseguir el cambio en su alimentación, logrando a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida.” (Fleta & Giménez, 2016) Se elaboró una guía con una recopilación de herramientas de Coaching Nutricional, con el fin de poder aplicarlas a la clínica Nutri-Activa en la Universidad del Valle de Guatemala. La guía se divide en cuatro partes. La primera parte es una introducción e instrucciones de cómo aplicarla. La segunda parte se basa en los objetivos, pues dependiendo del objetivo de cada paciente se usará la mejor herramienta de Coaching Nutricional. En la tercera parte se encuentran las herramientas, con un mismo formato y colores para poder utilizar en Nutri-Activa. Por último, se presenta una propuesta de monitoreo de adherencia a lo largo del tiempo con cada paciente. Esto permitirá saber si el paciente necesita apoyo extra o si lo que está haciendo es funcional. La adherencia al tratamiento nutricional es un aspecto de suma importancia para poder lograr que el plan nutricional sea cumplido y se logran los objetivos establecidos. Se ha evidenciado en muchos estudios científicos que el Coaching Nutricional tiene un impacto positivo en la adherencia al tratamiento, pues mejora la motivación y hábitos de los pacientes. Esta técnica es más efectiva en comparación con intervenciones tradicionales, como las dietas restrictivas. Se concluyó que esta guía puede ayudar a los pacientes que asisten a Nutri-Activa a conseguir sus objetivos por medio del autoconocimiento, la motivación y la constancia. Se ha demostrado en numerosos estudios que el Coaching Nutricional es beneficioso para lograr una buena adherencia al tratamiento nutricional. Para poder aplicar las técnicas de Coaching Nutricional adecuadamente, se recomienda leer el libro de Jaime Gimenez y Yolanda Fleta: Haz que tu dieta funcione. (A)