Publicación:
El aporte de la cultura maya para el desarrollo de Guatemala como país pluricultural.

dc.contributor.authorChutá Sajbochol, Guadalupe
dc.date.accessioned2017-07-05T00:50:17Z
dc.date.available2017-07-05T00:50:17Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis. Maestría en Desarrollo. Facultad de Ciencias Sociales (47 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. El presente estudio aborda la importancia que los idiomas mayas representan en el proceso de desarrollo tomando en consideración la realidad pluricultural nacional, con la finalidad de identificar la percepción de los profesionales de Maestría en Desarrollo acerca de la incógnita planteada: ¿ Son los idiomas mayas un recurso de intervención para propiciar el desarrollo?. Para tal efecto fue necesario fundamentar un marco teórico, un marco de referencia, trabajo de campo y el correspondiente análisis de resultado. Como universo se seleccionó a la Tercera Promoción de Estudiantes de Maestría en Desarrollo de la Universidad del Valle de Guatemala, quienes proporcionaron sus respuestas por medio de entrevistas. Habiendo obtenido los datos sobresalientes, se matizaron en un cuadro de resumen general. Los datos obtenidos demuestran una creciente conciencia acerca de la importancia del uso de los idiomas mayas, como recurso de la actividad profesional del Maestro en Desarrollo. Otro aspecto importante del aporte de la investigación, se refiere en el planteamiento efectuado por los profesionales entrevistados, acerca de la importancia de implementar en el pensum de estudios de Maestría en Desarrollo, el tema de interculturalidad, el cual podrá abordarse como curso o como eje transversal, al considerar que representa un valioso instrumento para la eficiente intervención profesional ante la realidad pluricultural de Guatemala. La sociedad guatemalteca, dadas esas características, espera del profesional en desarrollo, una promoción de alternativas que respondan al desarrollo integral pluralista; respetuoso, consciente y dispuesto a aceptar y trabajar en pro de la pluriculturalidad, al utilizar como valioso recurso los valores culturales de los diferentes pueblos. Aunque es obvio que la eficiencia de intervención del profesional radica en el conocimiento de las peculiaridades de la realidad en que le toca intervenir, la presente investigación persigue como único propósito, obtener información acerca de la opinión de los profesionales de la Maestría en Desarrollo sobre la importancia de los idiomas mayas como recurso de intervención profesional.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2127
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMayasen_US
dc.subjectDesarrollo de la comunidaden_US
dc.subjectGuatemala - historiaen_US
dc.titleEl aporte de la cultura maya para el desarrollo de Guatemala como país pluricultural.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Chutá Sajbochol, Guadalupe.PDF
Tamaño:
556.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: