Publicación:
Resultados de pruebas de ensayo y selección al evaluar los mismos objetivos de un curso introductorio de matemática superior.

dc.contributor.authorNuñez Lagos, Baltazar Rolando
dc.date.accessioned2017-07-11T20:41:53Z
dc.date.available2017-07-11T20:41:53Z
dc.date.issued1982
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (62 p.)en_US
dc.description.abstractEl deficiente rendimiento del estudiante en los cursos de matemática en todos los niveles del sistema educativo hondureño, particularmente en el nivel superior, hace necesario indagar sus posibles causas. El objetivo central del presente trabajo es evidenciar si hay diferencia estadísticamente significativa entre los resultados obtenidos por el estudiante, al aplicarle una prueba estructurada del tipo de selección múltiple y otra de ensayo, en la evaluación de los mismos objetivos de un programa introductorio de matemática a nivel superior. Se utilizó el método de investigación "Experimento de campo", con una población constituida por los alumnos de primer ingreso de la Escuela Superior del Profesorado "Francisco Morazán" que cursaron la asignatura Matemática I (MAT 101) en el primer semestre del ario 1982. Como instrumentos se utilizó: 1. Pruebe de base estructurada formada por ítemes de selección múltiple. 2. Prueba de base no estructurada formada por itemes de ensayo. 3. Además se elaboró la tabla de especificaciones respectiva. Se llevó a cabo un estudio piloto con el propósito de depurar los instrumentos, para medir la unidad "conjuntos de los números reales", posteriormente se aplicaron a la muestra de 22 estudiantes de la población seleccionada. El estadístico empleado en la verificación de las hipótesis fue un contraste de diferencias entre medias mediante una "t" de Student, obteniéndose un valor txA-xB = 0.9; al compararlo con la "t" critica = 2.080 obtenida en la tabla a un nivel p∞= 0.05 y 21 grado de libertad, se estableció la siguiente conclusión: Probablemente con un nivel de significación de error alfa igual a 5 por ciento (∞= 0.05) la hipótesis nula, Ho: "No existe diferencia estadísticamente significativa entre el rendimiento obtenido por los alumnos al aplicarles pruebas de selección múltiple y pruebas de ensayo, para evaluar los mismos objetivos de una unidad del programa de Matemática I (MM101)", no se rechaza. En base a los resultados obtenidos se recomienda: a. Extender este tipo de estudio, a les demás áreas de formación de la Escuela Superior y de la Universidad Nacional. b. Tratar que en futuros estudios similares la prueba de selección múltiple y la prueba de ensayo formen parte de los exámenes regulares de aprovechamiento, en la evaluación de los participantes. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2277
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMatemáticas - Enseñanzaen_US
dc.subjectMedición y pruebas educativasen_US
dc.subjectEvaluaciónen_US
dc.titleResultados de pruebas de ensayo y selección al evaluar los mismos objetivos de un curso introductorio de matemática superior.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nuñez Lagos, Baltazar Rolando.PDF
Tamaño:
509.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: