Publicación:
Rediseño de las plantas de tratamiento aeróbico y anaeróbico de aguas residuales y creación de programa de educación ambiental de un complejo comercial y residencial.

dc.contributor.authorBonifaz Ogarrio, María Belén
dc.contributor.authorGarcía Alvarez, Mónica Rocío
dc.contributor.authorHipp Vásquez, Mildred Alejandra
dc.contributor.authorMelgar Chávez, Julius Andreé
dc.contributor.authorJiménez de la Cruz, Mónica Elizabeth
dc.contributor.authorLandaverde Robles, Sofía
dc.contributor.authorSánchez Rojas, María Alejandra
dc.contributor.authorGonzález Valenzuela, Marlen Isabel
dc.contributor.authorHernánez Cordero, Mónica Rocío
dc.contributor.authorMartínez Joachin, Carlo Roberto
dc.date.accessioned2019-01-11T16:57:58Z
dc.date.available2019-01-11T16:57:58Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionMegaproyecto. Licenciatura en Ingeniería Química, Licenciatura en Ingeniería Química Industrial, Licenciatura en Ingeniería Industrial, Licenciatura en Psicopedagogía, Licenciatura en Bioquímica y Microbiología. Facultad de Ingeniería, Facultad de Educación. Facultad de Ciencias y Humanidades (529 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo el rediseño de las plantas de tratamiento aeróbico y anaeróbico de aguas residuales, así como la creación de un programa de educación ambiental, de un complejo comercial y residencial ubicado en Ciudad de Guatemala. Esto debido a la ineficiencia y mal mantenimiento de las plantas instaladas actualmente en el lugar, lo que ha provocado un tratamiento incompleto de las aguas residuales que se generan, incumpliendo con los parámetros establecidos en el Acuerdo Gubernativo No. 236-2006: Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas residuales y de la Disposición de Lodos. El proyecto constó de una fase preliminar de investigación, en la que se visitó la zona de interés para analizar las condiciones del agua, de los equipos, del mantenimiento, entre otros. Se definió el tipo de tratamiento que se requiere para ambas plantas, así como sus equipos y materiales para su funcionamiento, y se profundizó en la literatura sobre los temas pertinentes para el desarrollo del trabajo. Seguidamente, se llevó a cabo una fase de diseño, en la que se dimensionaron los equipos necesarios para el tratamiento aeróbico y anaeróbico. Así mismo, se diseñó un plano del lugar para establecer la disposición de dichos equipos en el espacio disponible de terreno. Luego, se realizó un análisis de costos y se estableció un presupuesto general para el proyecto. Por último, se creó un programa de educación ambiental para los usuarios de la planta, de manera que sea bien operada y se le de un mantenimiento adecuado. El trabajo consta de diez módulos: 1) Análisis de la calidad del agua comparando el método de tubos múltiples y un método con bacteriófagos; 2) Rediseño de las etapas primaria y secundaria de la planta de tratamiento de aguas residuales aeróbica de un complejo comercial y residencial; 3) Rediseño de tratamientos terciario y cuaternario de la planta de tratamiento de aeróbica de aguas residuales de un complejo comercial y residencial; 4) Rediseño de tratamiento primario y secundario de la planta de tratamiento de aguas residuales anaeróbica de un complejo comercial y residencial; 5) Rediseño del tratamiento terciario y desinfección de la planta de tratamiento anaeróbica de aguas residuales de un complejo comercial y residencial; 6) Rediseño del tratamiento de lodos y patio de secado de las plantas de tratamiento de aguas residuales aeróbica y anaeróbica de un complejo comercial y residencial; 7) Análisis de costos, operativo y de mantenimiento, de un rediseño de la planta de tratamiento aeróbica de aguas residuales de un complejo comercial y residencial; 8) Presupuesto de rediseño y elaboración de manuales de operaciones y mantenimiento; 9) Propuesta de programa de educación ambiental para la efectiva gestión del recurso hídrico dirigido al personal administrativo del complejo comercial y residencial; 10) Propuesto de programa de educación ambiental para la efectiva gestión del recurso hídrico dirigido a los trabajadores de restaurantes y quioscos de un complejo comercial y residencial. Al finalizar el trabajo, se logró el rediseño de todos los equipos necesarios para el buen funcionamiento de las plantas de tratamiento aeróbica y anaeróbica de un complejo comercial y residencial, de manera que se cumplan los parámentros de aguas residuales establecidos en la normativa local. Se logró también la estimación del costo total de ambas plantas y la elaboración de un presupuesto para el proyecto. Se elaboraron manuales de operación y mantenimiento para ambas plantas y, por último, se logró crear una propuesta de programa de educación ambiental para todos los usuarios de la planta.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3156
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectPlantas de tratamiento de aguas residuales - diseñoen_US
dc.subjectEducación ambientalen_US
dc.titleRediseño de las plantas de tratamiento aeróbico y anaeróbico de aguas residuales y creación de programa de educación ambiental de un complejo comercial y residencial.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rediseño de las plantas de tratamiento aeróbico y anaeróbico de aguas residuales y creación de programa de educación ambiental de un complejo comercial y residencial - Trabajo de graduación en modalidad de Megaproyecto.pdf
Tamaño:
17.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: