Publicación:
Identificación de streptomyces scabies y streptomyces acidiscabies por medio de Elisa.

dc.contributor.authorArias Azurdia, Isabel
dc.date.accessioned2017-05-26T20:43:19Z
dc.date.available2017-05-26T20:43:19Z
dc.date.issued1995
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (59 p.)en_US
dc.description.abstractLos anticuerpos policlonales para la identificación de Streptomyces scabies y Streptomyces acidiscabies fueron producidos por medio de la inmunización de gallinas y posterior extracción de dichos anticuerpos presentes en la yema de los huevos. Los anticuerpos policlonales producidos contra S. acidiscabies fueron específicos y reaccionaron positivamente identificando las cepas de este patógeno. No se detectó reacción cruzada (falso-positiva) contra otras especies de Streptomyces evaluadas. Los anticuerpos policlonales producidos contra S. scabies no fueron específicos y presentaron reacciones cruzadas al evaluarlos contra S. acidiscabies y contra especies genéticamente distantes como Pseudomonas syringae y Erwinia carotovora. Debido a la falta de especificidad de los anticuerpos policlonales para identificar S. scabies, se prosiguió con la preparación de anticuerpos monoclonales en ratones. Estos anticuerpos producidos contra S. scabies reaccionaron diagnosticando positivamente 14 de 16 cepas de S. scabies evaluados, incluyendo cepas que no se habían identificado correctamente con los métodos tradicionales. Se mostró posteriormente que dos cepas falso-negativas habían mutado en cultivo perdiendo patogenicidad. El procedimiento con el anticuerpo monoclonal pudo diferenciar 32 cepas diferentes de Streptomyces patogénicas y no patogénicas, de 34 evaluadas, pudo diferenciar S. scabies de S. acidiscabies, además, P. svringae y E. carotovora. Los anticuerpos monoclonales y policlonales desarrollados contra S. scabies y S. acidiscabies son útiles porque facilitan los estudios sobre la ecología y epidemiología de estos patógenos, causantes de la roña de la papa . Además, los resultados de esta investigación comprueban que las especies S. scabies y S. acidiscabies no son genéticamente cercanas, a pesar de las similitudes en plantas hospederas, tipos de lesiones y en la habilidad de producir el compuesto taxtomina. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1216
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectBiología - investigadoresen_US
dc.subjectEstreptococosen_US
dc.titleIdentificación de streptomyces scabies y streptomyces acidiscabies por medio de Elisa.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arias Azurdia, Isabel.PDF
Tamaño:
389.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: