Publicación:
Mejoramiento de la eficiencia térmica de un sistema recuperador de calor en una fábrica de detergentes en polvo.

dc.contributor.authorSolares Faggioly, Jorge Fernando
dc.date.accessioned2017-05-23T20:14:28Z
dc.date.available2017-05-23T20:14:28Z
dc.date.issued1999
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (80 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. El motivo por el cual se decidió llevar a cabo este proyecto, se debe a la necesidad de recuperar el calor que se pierde en el proceso de secado de manera más eficiente, determinando si el sistema de recuperación de calor no se encuentra bien dimensionado y/o bien diseñado, y si las pérdidas de calor son lo suficientemente altas que influyen directamente en la eficiencia térmica del sistema. Actualmente en una fábrica de detergentes de Guatemala, se está produciendo alrededor de 1,301 toneladas métricas mensuales de detergente empacado, siendo una cantidad relativamente moderada que se puede incrementar si se mejora el intercambio de calor dentro de la torre de secado. Dicha mejoramiento consiste en la recuperación del calor de los gases exhaustos de escape, para no desperdiciar su energía calorífica, y así poder utilizarla directamente en el proceso de secado del detergente. Este calor se desea recuperar con el propósito de evitar la contaminación del medio ambiente y de precalentar el aire que entra a la cámara de combustión del horno de secado para reducir el consumo de combustible. El creciente aumento en el precio del combustible en nuestro país, exige diseñar sistemas donde el intercambio de calor sea altamente eficiente. Por esta razón, es necesario mejorar la eficiencia térmica del sistema recuperador de calor para aumentar su eficiencia, y reducir los costos de producción. Partiendo de observaciones y experimentos realizados en planta, se propone un diseño experimental que se basa en la teoría de intercambio de calor, que ha sido respaldada por científicos estadounidenses de la Universidad de Stanford, y por publicaciones de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Debido a que todas las operaciones que se llevan a cabo, tienen como objetivo primordial la absorción de energía en forma de calor, las leyes que rigen su transmisión y el tipo de equipo a utilizar, se basan en el control del flujo de calor y en las condiciones de operación, por lo que es de gran importancia obtener datos con alta precisión, para aumentar su transferencia.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1144
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCalor - Investigacionesen_US
dc.subjectDetergentes - Industria y comercioen_US
dc.titleMejoramiento de la eficiencia térmica de un sistema recuperador de calor en una fábrica de detergentes en polvo.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Solares Faggioly, Jorge Fernando.PDF
Tamaño:
823.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: