Publicación:
Contenidos de cafeína, ácido clorogénico, actividad antioxidante y evaluación organoléptica de la infusión de café regional preparado por tres diferentes técnicas

dc.contributor.authorMendizábal de Montenegro, Ana Luisa
dc.contributor.authorPalacios de Palomo, María Luisa
dc.contributor.authorColmenares de Ruiz, Ana Silvia
dc.contributor.authorColocho, Ana Elena
dc.contributor.authorDuque, Conrado
dc.contributor.authorArgueta, Melanie
dc.date.accessioned2024-08-21T21:37:32Z
dc.date.available2024-08-21T21:37:32Z
dc.date.issued2016-08
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo de investigación. Centro de Ingeniería Bioquímica. Centro de Estudios Agrícolas y Alimentarios. Estudiantes Maestría en Tecnología de Alimentos y Gestión. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de Alimentos, Universidad del Valle de Guatemala. (p. 118-125).en_US
dc.description.abstractSe determinó el contenido de cafeína, ácido clorogénico, actividad antioxidante en infusiones de café de ocho regiones de lo República de Guatemala: Acatenango, Antigua, Atitlán, Cobán, Fraijanes, Huehuetenango, Nuevo Oriente y San Marcos; preparados de tres formas diferentes: hervido, percolado y expreso. También se les realizó evaluación orgonoléptica. Se encontró que el café hervido contiene mayor concentración de cafeína y ácidos clorogénicos en el café de Fraijanes y menor para Nuevo Oriente; los polifenoles mayor concentración para Atitlán y menor en Antigua; pH mayor para Atitlán y menor para Cobán. En el caso de café de percolodora, la mayor concentración de cafeína y ácidos clorogénicos se encontró en Antigua, mientras que cafeína fue menor en Cobán y ácidos clorogénicos en Atitlán. Para los polifenoles mayor concentración en Cobán y menor en Atitlán siendo para el caso de pH lo contrario. Y finalmente el café expreso, la mayor concentración de cafeína se encontró en Fraijanes y la menor en Cobán. Ácidos clorogénicos mayor concentración en Cobán y menor en San Marcos. Polifenoles mayor en Cobán y menor en San Marcos y el pH fue mayor en las regiones Antigua, Acatenango y Atitlán y menor en Cobán. Para la evaluación orgonoléptica la acidez se notó más en el café de Cobán, la astringencia predominó en el de Atitlán, el amargor fue muy similar entre Antigua y Nuevo Oriente, predominando en Antigua.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5476
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;32
dc.subjectcafeínaen_US
dc.subjectcaféen_US
dc.subjectácido clorogénicoen_US
dc.subjectactividad antioxidanteen_US
dc.subjectevaluación organolépticaen_US
dc.titleContenidos de cafeína, ácido clorogénico, actividad antioxidante y evaluación organoléptica de la infusión de café regional preparado por tres diferentes técnicasen_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
REV-32-pags-118-125.pdf
Tamaño:
6.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: