Publicación:
Zacapa durante el siglo XIX.

dc.contributor.authorRamírez Pinto, Miriam Florencia
dc.date.accessioned2017-06-28T22:28:01Z
dc.date.available2017-06-28T22:28:01Z
dc.date.issued1990
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Historia. Facultad de Ciencias Sociales (120 p.)en_US
dc.description.abstractSe trata de un estudio monográfico sobre la región de Zacapa, particularmente durante el siglo XIX. Incluye una reseña histórica a partir del postclásico, tardío y se fundamenta en documentación de archivo y materiales impresos. Esta zona, a la llegada de los españoles estaba poblada por grupos de lengua chorti que se enfrentaron a los españoles. La actual cabecera departamental fue conocida en la época colonial como San Pedro Zacapa. Fue parte del Corregimiento de Acasaguastlán, que en el siglo XVIII fue absorbido por el de Chiquimula de la Sierra, hasta que se estableció como departamento en 1871. El comercio ha sido, desde el siglo XVI, un elemento importante para el desarrollo de Zacapa, debido a su localización en la ruta que comunica el Atlántico con la capital de Guatemala. A mediados del siglo XIX, esta ruta perdió importancia cuando el comercio Internacional se desvió a la costa del Pacifico. Para el conocimiento de esta región durante el siglo XIX, es valiosa la información que proporcionan los viajeros, que visitaron este territorio. Algunos hechos políticos importantes de ese siglo en la región fueron: la fracasada revuelta de 1812, que pretendía la separación de la corona española; los levantamientos, que hubo a partir de 1833, coincidentes con las dificultades que se dieron en Guatemala durante la República Federal que culminaron con su fracaso; el intento en 1838 de separar los territorios de Chiquimula, incluyendo Zacapa y las Verapaces, del Estado de Guatemala: desde 1840 hasta 1859„ también se dieron en la región movimientos armados motivados por las luchas entre liberales y conservadores. En 1871, autoridades municipales de Zacapa y sus alrededores solicitaron al gobierno central la creación de un nuevo departamento segregado del de Chiquimula, que se aprobó el 10 de noviembre de ese año. A partir de la creación del departamento hasta 1900, los cambios más significativos se dieron en aspectos de infraestructura. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2027
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectZacapa, Guatemala - historia - colonia 1590-1821en_US
dc.subjectZacapa, Guatemala - historiaen_US
dc.titleZacapa durante el siglo XIX.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ramírez Pinto, Miriam Florencia.PDF
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones