Publicación:
Hacia la transformación de caña de azúcar (Saccharum spp.) en Guatemala: Optimización del medio de cultivo.

dc.contributor.authorArchila Dubón, Luis David
dc.date.accessioned2017-06-13T18:34:08Z
dc.date.available2017-06-13T18:34:08Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Bioquímica y Microbiología. Facultad de Ciencias y Humanidades (45 p.)en_US
dc.description.abstractLa transformación genética de plantas es una técnica de ingeniería genética que introduce genes exógenos en el genoma de la planta y aumenta la eficiencia de los procesos de mejoramiento de cultivos ya que disminuye el tiempo necesario para obtener un organismo con las características deseadas. La transformación de plantas puede realizarse mediante técnicas de biolística, vectores virales o mediante infección por Agrobacterium tumefaciens. La caña de azúcar es un cultivo económicamente importante en Guatemala, la industria azucarera busca cultivar las mejores variedades en cuanto a producción de azúcar, resistencia a factores abióticos, herbicidas y plagas; por lo que la transformación genética es de interés en esta área. En Guatemala se ha trabajado con transformación de caña de azúcar mediante infección con A. tumefaciens con resultados desfavorables debido al sobrecrecimiento de la bacteria en la regeneración del cultivo posterior a la infección incluso con el uso de carbenicilina. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de Augmentin® como antibiótico para inhibir el crecimiento de A. tumefaciens en el proceso de regeneración de caña de azúcar y establecer una composición de antibiótico óptima para mejorar el proceso de transformación de caña de azúcar. Se llevó a cabo una evaluación del crecimiento de A. tumefaciens en medios suplementados con Augmentin® y carbenicilina para determinar la eficiencia de Augmentin® como inhibidor de A. tumefaciens; también se determinó el índice de regeneración del material vegetal en medios con distinta composición de antibióticos. Augmentin® es una alternativa viable para inhibir el crecimiento de A. tumefaciens en medio de regeneración de tejido vegetal y en el siguiente estudio se propone utilizar Augmentin® 250μg/mL y carbenicilina 250μg/mL en el proceso de regeneración de caña de azúcar. Se recomienda utilizar una composición sinérgica para evitar la aparición de resistencias. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1612
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCaña de azúcar - Investigacionesen_US
dc.subjectTransformación genética vegetalen_US
dc.titleHacia la transformación de caña de azúcar (Saccharum spp.) en Guatemala: Optimización del medio de cultivo.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Hacia la transformación de caña de azúcar (Saccharum spp) en Guatemala Optimización del medio de cultivo.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: