Publicación:
Actualización del sistema de listas de intercambio de alimentos para uso general en Guatemala: socialización.

dc.contributor.authorCadenas Guevara, Norma Alejandra
dc.date.accessioned2017-07-14T16:41:15Z
dc.date.available2017-07-14T16:41:15Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (138 p.)en_US
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue actualizar el Sistema de Listas de Intercambio desarrollado por Montoya en el año 1972. El Sistema de Listas de Intercambio de Alimentos consiste en agrupar los alimentos en diferentes listas, de acuerdo a su semejanza en la composición de energía, carbohidratos, proteínas y grasa en determinadas proporciones de cada alimento. De tal manera que cada alimento dado en la cantidad especificada puede sustituir a otro de la misma lista, sin que se altere el valor nutritivo de la dieta. El estudio se realizó a partir de revisiones bibliográficas sobre disponibilidad, variabilidad de alimentos y perfil de enfermedades relacionadas con la alimentación y nutrición en Guatemala, como base para incorporar las modificaciones al instrumento señalado anteriormente. Como resultado de la actualización se propone un instrumento que contiene el Sistema de Listas de Intercambio de Alimentos que consta de once listas y ocho sublistas de alimentos. Dado el perfil actual de enfermedad y salud que muestra datos sobre las tendencias de morbilidad relacionadas con factores de la dieta, tales como alto consumo de sodio y colesterol y, bajo consumo de fibra, se incluyeron en el instrumento actualizado, símbolos y mensajes con los alimentos que contienen cifras significativas de estos nutrientes con el propósito de orientar sobre la restricción en el consumo de sodio y colesterol y promover un mayor consumo de fibra. Para establecer la validez de la exactitud del instrumento actualizado para el cálculo de dietas, se utilizó la prueba estadística de "t" de student a un nivel de significancia de 0.05 comparando los valores de energía, carbohidratos, proteínas y grasas obtenidos con dicho instrumento y con los valores individuales de alimentos de la Tabla de Composición de Alimentos para Centroamérica, tanto para cada una de las dietas, como en el promedio de las 30 dietas calculadas. El resultado indica que no existen diferencias significativas entre ambos instrumentos para el cálculo de las dietas por lo que se concluye que el instrumento actualizado es válido y confiable para ese propósito. Con el objetivo de evaluar la respuesta de las profesionales en nutrición al Sistema de Listas de Intercambio de Alimentos actualizado, se llevó a cabo la validación del mismo. La validación se realizó en tres etapas y participaron un total de 17 nutricionistas quienes representaban todas las áreas de la nutrición: hospitalario, servicio de alimentación, tecnología en alimentos, investigación y educación. Durante el proceso de validación las participantes realizaron observaciones y comentarios en cuanto al instrumento. Al tener el instrumento corregido, diagramado e impreso se realizó la socialización del mismo por medio de varias exposiciones obteniendo un total 65 nutricionistas quienes mostraron interés en la adquisición del Sistema de Listas de Intercambio de Alimentos.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2392
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectDietéticaen_US
dc.subjectComposición de alimentosen_US
dc.titleActualización del sistema de listas de intercambio de alimentos para uso general en Guatemala: socialización.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cadenas Guevara, Norma Alejandra.PDF
Tamaño:
48.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: