Publicación:
Hugo Cerezo Dardón, poeta.

dc.contributor.authorMorales Maldonado de Téllez, Marta Victoria
dc.date.accessioned2017-07-04T14:29:25Z
dc.date.available2017-07-04T14:29:25Z
dc.date.issued1984
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (95 p.)en_US
dc.description.abstractHUGO CEREZO DARDÓN, POETA por MARTA VICTORIA MORALES MALDONADO DE TÉLLEZ Licenciada en Letras Universidad del Valle de Guatemala, 1984 Asesora, Licenciada Ana María Urruela de Quezada En este estudio se presenta la Introducción en la que están perfilados los objetivos que se trazaron para escribir esta tesis; la metodología y el procedimiento utilizado. El Capítulo Hugo Cerezo Dardón y su Obra recopila algunos datos de la vida profesional del poeta desde su inicio como tal hasta la fecha, así como su creación literaria en todos los géneros, con la intención de dar a conocer al lector un entorno de la misma. Algunas de las exposiciones vertidas aquí son producto de una entrevista realizada al escritor, con el propósito de contar con un mejor acercamiento no sólo de su obra, sino de sus experiencias, vivencias y pensamiento de poeta, necesarios para que nuestro estudio fuera lo más fidedigno posible. En la temática se partió del enfrentamiento textual directo con comentario del mismo. En el aspecto conceptual se realizó una comparación con algunos versos del poeta modernista Rubén Darío, lo que permitió comprobar la similitud de motivos poéticos y el influjo del modernismo en la poesía del Licenciado Hugo Cerezo Dardón. Además, se tomaron en cuenta aspectos anecdótico-biográficos como lo es la muerte de su hijo Bernardo porque dicho hecho hizo producir su poemario Anticipada muerte. Dentro de la temática relevante encontramos los motivos vida y muerte. En el Capítulo Procedimientos y Técnicas se realizó un estudio de los poemas, los cuales fueron divididos en tres partes según su producción Los primeros los titulamos "Poemas sueltos", luego su poemario "Anticipada muerte" y finalmente "Requiem 2211 Guatemala". En ellos encontramos una misma estructura. Además, medimos aproximadamente 850 versos, encontrando así dominancia en el uso de los versos de arte menor del heptasílabo, y dentro del arte mayor, del endecasílabo. Además, realizamos un estudio del nivel fonosintáctico para fundamentar en parte lo expresado en el Capítulo Temática, y compararlo con otros de sus poemas. Esto nos permitió situar el estilo del poeta y ubicarlo dentro de la lírica guatemalteca. Por último se presentan las conclusiones a que se llegó con el presente estudio y la bibliografía utilizada.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2098
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCerezo Dardón, Hugo, 1926-en_US
dc.subjectLiteratura guatemalteca - Historia y críticaen_US
dc.titleHugo Cerezo Dardón, poeta.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Morales Maldonado de Tellez, María Victoria.PDF
Tamaño:
620.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: