Publicación:
Prueba diagnóstica de educación ambiental para tercer grado de primaria del sector oficial.

dc.contributor.authordel Águila de Sáenz de Tejada, Cynthia
dc.date.accessioned2017-06-27T16:30:58Z
dc.date.available2017-06-27T16:30:58Z
dc.date.issued1993
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Educación. Facultad de Educación (72 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito principal elaborar una prueba diagnóstica para medir el aprendizaje como resultado de la educación ambiental que se imparte a los alumnos en tercer grado primaria en el sector oficial. La elaboración de la prueba diagnóstica se basó en la identificación de los objetivos instrumentales, los procesos y las conductas que se evaluarían. Los objetivos se tomaron de las guías curriculares oficiales de 1991. La prueba está diseñada para ser aplicada en las escuelas del sector oficial yen los colegios privados que empleen las guías curriculares del Ministerio de Educación. La prueba diagnóstica consta de tres partes. La primera es la escala de evaluación aplicada por el maestro a cada alumno. La segunda parte es una escala de evaluación que debe responder cada alumnos y la tercera parte es un test de selección múltiple de cuatro opciones. El primer capítulo del trabajo contiene una breve introducción. En el segundo capítulo se definió el problema y sus antecedentes; se justificó la necesidad de trabajo y el alcance y límites del mismo. El tercer capítulo contiene una investigación bibliográfica que fundamenta teóricamente el trabajo. El marco teórico incluyó una investigación acerca de los principios, propósitos y objetivos de la educación ambiental; su importancia y proyección; la educación en la escuela primaria y la evaluación de este tipo de educación; así como la teoría acerca de lo que es una prueba diagnóstica. El cuarto capítulo contiene el marco metodológico que explica los pasos que se siguieron en la elaboración de la prueba. En el quinto capítulo se incluyen las tablas que sirvieron para definir el tipo de prueba y los ítemes, así como la prueba y las instrucciones para el maestro. El sexto capítulo contiene las sugerencias y recomendaciones. La parte final del trabajo incluye la bibliografía y los anexos que sirven de referencia al trabajo. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1983
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMediciones y pruebas educativasen_US
dc.subjectConservación de los recursos naturales - Enseñanzaen_US
dc.subjectLicenciatura en Educaciónen_US
dc.titlePrueba diagnóstica de educación ambiental para tercer grado de primaria del sector oficial.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Del Águila de Sáenz de Tejeda, Cynthia.PDF
Tamaño:
581.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: