Publicación:
La radio como medio de comunicación masiva para la prevención de la desnutrición en una población del Altiplano de Guatemala.

dc.contributor.authorAjcalón López, Nelly Yolanda
dc.date.accessioned2017-07-13T17:40:10Z
dc.date.available2017-07-13T17:40:10Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (78 p.)en_US
dc.description.abstractEn los últimos años se han realizado varios estudios que han demostrado la influencia positiva de la transmisión de programas radiales relacionados a la alimentación y nutrición dirigidas a poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas, madres lactantes, y niños menores de cinco años, sobre todo cuando la información es transmitida en el idioma local de las personas. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de aceptación inicial de un programa de radio para la prevención de la desnutrición dirigido a madres de niños menores de dos años, madres embarazadas, madres de niños lactantes, adaptado a la cultura y contexto socioeconómico local de una población del Altiplano de Guatemala durante una prueba piloto de una semana. El diseño del programa estuvo a cargo de la investigadora y de un panel de expertos en el tema integrado por un pediatra, una ginecóloga, tres nutricionistas, que laboran en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, se contó además con la parte técnica se contó con la colaboración en la parte técnica del personal técnico de la emisora donde se transmitieron los programas. Durante una semana se transmitió el programa radial piloto sobre temas de alimentación y nutrición durante el embarazo y alimentación de niños de 0 a 24 meses que incluyo el tema de lactancia materna y alimentación complementaria, trasmitido tanto en el idioma en español y Kakchiquel. Entre las limitaciones para realizar el estudio se puede mencionar; la falta de apoyo por parte de algunas emisoras de la localidad de Sololá con alto nivel de audiencia. Entre las conclusiones puede mencionarse que se logró la validación del contenido y estructura del programa por parte del panel de expertos, el nivel de audiencia de aceptación inicial del programa fue bajo debido a que el programa piloto era nuevo y había poco conocimiento de los contenidos. Palabras clave: programa radial, alimentación durante el embarazo, alimentación del niño lactante, alimentación complementaria, medios de comunicación masiva, mercadeo socialen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2354
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNutrición - Investigaciónen_US
dc.subjectRadio en el desarrollo de la comunidaden_US
dc.subjectNutrición - Aspectos socialesen_US
dc.titleLa radio como medio de comunicación masiva para la prevención de la desnutrición en una población del Altiplano de Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis. Nelly Yolanda Ajcalón López. UVG.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: