Publicación: El efecto de coanda y sus aplicaciones industriales.
dc.contributor.author | Porta García-Salas, Rosibel | |
dc.date.accessioned | 2016-09-02T17:09:22Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T17:09:22Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Ciencias y Humanidades (46 p.) | en_US |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. El efecto de Coanda tiene muchos años de haber sido descubierto pero ha sido hasta estos últimos años que se le ha dado importancia y se han realizado diferentes estudios sobre el mismo. Este efecto ocurre cuando un fluido que se desplaza a lo largo de un cuerpo curvo sigue la curvatura del mismo. El encorvamiento de un flujo de aire o agua para seguir una superficie es la clave para una mejor visualización de cómo los aviones vuelan y de las causas de arrastre. Este trabajo explica lo que es el efecto en sí y pretende que se le dé un enfoque complementario a la explicación de la sustentación de aviones. Este tema se ha explicado clásicamente utilizando la ecuación de Bemoulli. El Efecto de Coanda no sólo permite un mayor entendimiento de la sustentación sino que también se ha utilizado en muchas aplicaciones industriales para mejorar el funcionamiento de distintos aparatos. Estos aparatos que utilizan el Efecto de Coanda son más eficientes, lo que significa un menor uso de energía no sólo causando un ahorro en el consumidor sino que también permite que se le dé un mejor uso a los recursos que actualmente provienen de fuentes no renovables. Se realizó una extensa investigación bibliográfica para recopilar la mayor cantidad de información sobre este tema tan poco conocido. Con lo anterior se logró resumir los aspectos más importantes de este efecto y establecer la importancia que éste tiene en la sustentación de aviones. Asimismo, se aprovecha la oportunidad para dar a conocer la nueva tecnología que se está desarrollando para fabricar varias aplicaciones que usan este efecto, y las hace más eficientes que los aparatos convencionales que se están utilizando. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/700 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Efecto de Coanda | en_US |
dc.subject | Industria - Investigaciones | en_US |
dc.title | El efecto de coanda y sus aplicaciones industriales. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Porta García-Salas, Rosibel.PDF
- Tamaño:
- 607.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: