Publicación:
Propuesta de mejora de procesos en el centro de distribución, de un distribuidor mayorista en el mercado de ropa y accesorios.

dc.contributor.authorGaitán Aguilar, Daniel Eduardo
dc.date.accessioned2016-10-04T20:48:09Z
dc.date.available2016-10-04T20:48:09Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería (70 p.)en_US
dc.description.abstractEl estudio de este trabajo de graduación se realiza en un distribuidor de ropa y accesorios que cuenta con más de 40 empleados involucrados en los procesos del centro de distribución de la empresa, el cual se encuentra ubicado en carretera a El Salvador, Guatemala. Los procesos llevados a cabo en esta área se pueden definir como: descarga, etiquetado y distribución a tiendas. En la actualidad los procedimientos no se encuentran documentados ni estandarizados y existe un control deficiente. Además, el trabajo realizado es totalmente manual y las condiciones laborales no son las óptimas para que el sea eficiente. En general las propuestas de mejora para mejorar eficiencia en los procesos del centro de distribución son la implementación de un Índice de Eficiencia (IE) para identificación de problemas, implementación de banda transportadora para descarga de contenedores, carretillas plegables logísticas para reducir largas distancias recorridas por empleados, plataforma de concreto para estabilizar carga y descarga de camiones o contenedores, plan de capacitación para personal nuevo en los procesos del centro de distribución, entre otras. Para generar los procesos propuestos de descarga y de distribución a tiendas se realizó análisis con las propuestas de mejora para generar un diagrama de flujo del proceso propuesto. El costo del proceso se relacionó con la mano de obra directa empleada en el mismo. Los resultados favorables fueron de una reducción del costo del proceso en un 37% para el proceso de descarga y en un 25% para el proceso de distribución a tiendas. Además, se evaluó la implementación de tecnología RFID dando resultados negativos debido al alto costo de la etiqueta de RFID en la actualidad y al bajo costo de los artículos manejados en la compañía. Se estableció como prioridad darle seguimiento al costo de la etiqueta, para evaluar su uso en un futuro, debido a que es el factor que más impacta en la implementación de esta tecnología.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/944
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectReingeniería (Administración)en_US
dc.subjectIndustria del vestidoen_US
dc.titlePropuesta de mejora de procesos en el centro de distribución, de un distribuidor mayorista en el mercado de ropa y accesorios.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduacion Distribuidora de Ropa y Accesorios DG.pdf
Tamaño:
5.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: