Publicación:
Bomba híbrida para la simulación de la presión arterial humana

dc.contributor.authorTercero, Carlos
dc.contributor.authorTijerino, Erick
dc.contributor.authorIkeda, Seiichi
dc.contributor.authorOura, Hiroyuki
dc.contributor.authorFukuda, Toshio
dc.contributor.authorDestarac, Marie
dc.contributor.authorSekiyama, Kosuke
dc.contributor.authorNegoro, Makoto
dc.contributor.authorTakahashi, Ikuo
dc.date.accessioned2024-09-06T16:32:36Z
dc.date.available2024-09-06T16:32:36Z
dc.date.issued2009-08
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle. Artículo de Investigación. Departamento de Micro nano sistemas, Centro de Investigaciones en Ingeniería del Instituto de Investigaciones y Departamento de Mecatrónica, Departamento de Ingeniería Electrónica, Departamento de Neurocirugía. (9-14 p.)en_US
dc.description.abstractLa simulación de presión arterial humana es de particular interés para evaluar las propiedades de arterias artificiales en el campo de la medicina regenerativa, y para mejorar la calidad en la simulación de cirugía endovascular. Se pretende desarrollar un sistema de bombeo con el que se pueda reconstruir una señal de presión arterial humana. Dado que las bombas convencionales no ofrecen una solución que cumpla con los requerimientos de calidad de flujo, proponemos una bomba híbrida que los cumpla al combinar las propiedades de las bombas de lóbulos y las de las bombas de pistón. Se implementó un servo sistema a la bomba híbrida, y fue probado usando tres funciones de presión como señal de mando. Una de las funciones es una aproximación polinomial a la variación de presión dentro de una arteria coronaria; esto permitió llevar a cabo una simulación realista de presión arterial humana. Un andamio para regenerar arterias fue sometido a la simulación de presión vascular. El error promedio entre las señales de mando y la presión de salida fue cercano al 5 % en las tres pruebas. Los resultados obtenidos permitirán comparar la relación entre el diámetro del andamio usados en la regeneración de arterias contra la variación de presión dentro de sus paredes. Esto permitirá mejorar el proceso de fabricación de los andamios al poder ajustar su grosor al comparar esta relación con la de las arterias humanas. Además, el sistema diseñado podrá ser utilizado en modelos arteriales de silicón para simular con mejor calidad tratamientos endovasculares.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5611
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;19
dc.subjectPresión arterialen_US
dc.subjectMedicinaen_US
dc.subjectBombas de pistónen_US
dc.titleBomba híbrida para la simulación de la presión arterial humanaen_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Art1_Bomba_hibrida Artículo de investigación - pags 9-14.pdf
Tamaño:
7.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: