Publicación:
Estudio exploratorio de cardiopatía congénita en niños y síndrome metabólico en madres que consultan la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala y Niño sano hospital Roosevelt.

dc.contributor.authorLópez López, Ana Regina
dc.date.accessioned2025-04-10T15:10:00Z
dc.date.available2025-04-10T15:10:00Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias y Humanidades (45 p.).en_US
dc.description.abstractCada año nacen 1.35 millones de niños con cardiopatía congénita (CC), lo que supone una carga alta a los sistemas de salud. El diagnóstico temprano de las CC permite una intervención óptima durante el embarazo, parto y los primeros meses de vida. Por lo tanto, es importante identificar a las mujeres embarazadas con alto riesgo y facilitar un tamizaje adecuado. Se consideran mujeres en riesgo aquellas que cursan con padecimientos crónicos previos al embarazo. En la actualidad la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles está en aumento y en Guatemala la prevalencia de algunas de ellas como la hipertensión y diabetes son mayormente en mujeres. Esta investigación pretendía conocer la prevalencia de cardiopatías congénitas en hijos de madres con antecedentes de síndrome metabólico que consultaran UNICAR o Niño Sano. Durante dos meses se reclutaron cincuenta madres de infantes de 0 a 3 meses que tuvieran un hijo cardiópata o sano. A las madres participantes se les entrevistó con ayuda de un cuestionario en el que se anotaron medidas antropométricas, historia clínica, así como también resultados de pruebas en sangre para triglicéridos y hemoglobina glicosilada. De los cuatro factores del síndrome metabólico según los Criterios ATP-III que se tomaron en cuenta para esta investigación (hiperglicemia, circunferencia de cintura, triglicéridos y presión arterial), la hiperglicemia y la CC tuvieron una relación estadísticamente significativa lo que marca la pauta para continuar esta investigación en la población guatemalteca. (LA)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5908
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCardiología pediátricaen_US
dc.subjectPediatric cardiologyen_US
dc.subjectCardiopatías congénitasen_US
dc.subjectCongenital heart diseaseen_US
dc.subjectCardiología pediátrica -- Factores de riesgoen_US
dc.subjectMetabolism -- Disordersen_US
dc.subjectTrastornos del metabolismoen_US
dc.subjectCardiología pediátrica -- Causasen_US
dc.subjectEvaluación de riesgos contra la saluden_US
dc.subjectHealth risk assessmenten_US
dc.subjectPediatric cardiology -- Health risk assessmenten_US
dc.subjectPediatric cardiology -- Health risk assessment -- Guatemalaen_US
dc.titleEstudio exploratorio de cardiopatía congénita en niños y síndrome metabólico en madres que consultan la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala y Niño sano hospital Roosevelt.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tésis Ana Regina López.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: