Publicación:
Plan de uso público en recreación y turismo para el Astillero Balam Juyu' y los Municipios de Patzún y Patzicía en Chimaltenango, Guatemala.

dc.contributor.authorMerino Rodas, José Pedro
dc.date.accessioned2019-02-12T20:23:00Z
dc.date.available2019-02-12T20:23:00Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ecoturismo. Facultad de Ciencias y Humanidades (127 p.)en_US
dc.description.abstractEl altiplano guatemalteco es conocido por albergar manifestaciones culturales que tienen su origen previo a la venida de los españoles. Es una región de interacción entre los pueblos mayas y los recursos naturales todavía remanentes. Estos remanentes de bosque llamados “Astilleros Municipales” están siendo protegidos por medio de varias acciones de conservación, entre ellas la elaboración de planes maestros. La asociación Sotz´il, por medio de un programa con ayuda financiera de The Nature Concervancy (TNC), se esfuerza en asegurar que cada municipio del altiplano central o cadena volcánica central de Guatemala desarrolle planes de conservación. Como herramienta complementaria a los planes maestros diseñados para el astillero Balam Juyu’ que comparten los municipios de Patzún y Patzicía, el presente trabajo se centra en la elaboración de un Plan de Uso Público en Recreación y Turismo para dichos municipios y su astillero. Para la elaboración de este plan, se llevaron a cabo talleres participativos con representantes de diferentes sectores sociales de cada municipio. Por medio de ellos se trató de identificar a los actores importantes en turismo, atractivos turísticos, región turística, zonas con alto potencial turístico, la normativa para cada zona y líneas de acción a seguir para la implementación de los objetivos de turismo. Además se realizó una revisión y análisis de la información ya existente en las Oficinas Municipales de Planificación (OMPs), como diagnósticos ambientales, inventarios de flora y fauna, mapas, etc. Se hicieron visitas de campo al astillero Balam Juyu’ y los municipios de Patzún y Patzicía. Se efectuó una evaluación de atractivos culturales y naturales de ambos municipios y del astillero. Se espera que por medio de la elaboración de este plan el sector de empresas de turismo, corporación municipal, y la población en general de Patzún y Patzicía puedan involucrarse y mejorar el desarrollo de la actividad turística. La ubicación de ambos municipios es estratégica, ya que se encuentra en una ruta de paso de turistas entre destinos de suma importancia en el país como lo son Antigua Guatemala y la región del Lago de Atitlán. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3165
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectSitios turísticos - Guatemalaen_US
dc.subjectTurismo cultural - Guatemalaen_US
dc.subjectTurismo - Planeaciónen_US
dc.titlePlan de uso público en recreación y turismo para el Astillero Balam Juyu' y los Municipios de Patzún y Patzicía en Chimaltenango, Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis José Pedro Merino Rodas.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones