Publicación:
Absorción de humedad en caramelo duro.

dc.contributor.authorMarroquín Rivera, Jorge Alfonso
dc.date.accessioned2016-10-17T22:12:41Z
dc.date.available2016-10-17T22:12:41Z
dc.date.issued1991
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (44 p.)en_US
dc.description.abstractEn este trabajo se estudió el comportamiento de humidificación de varias formulaciones de caramelo duro sometiéndolas a diferentes humedades relativas. Se calcularon coeficientes de absorción y se escogió los que expresaban en forma más clara el tipo de absorción que se estaba dando. A la vez, se observó el fenómeno de recristalización que se dio en algunas muestras. Se pudo comprobar que el peso molecular promedio de los sacáridos tenía una relación inversa con la velocidad de la humidificación. A la vez, que la recristalización no depende del coeficiente de absorción, sino principalmente del contenido de sacarosa. Combinando los resultados se definió un criterio de formulación para poder predecir qué formulaciones serán más higroscópicas, cuáles recristalizarán y en qué forma lo harán.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1065
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectConfiteríaen_US
dc.subjectControl de procesos químicosen_US
dc.titleAbsorción de humedad en caramelo duro.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marroquín Rivera, Jorge.PDF
Tamaño:
4.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: