Publicación: Habilidades cognitivas en el aprovechamiento de la lectura en alumnos en riesgos de una dificultad de aprendizaje en lectura.
| dc.contributor.author | Falla Díaz, Sofía | |
| dc.date.accessioned | 2018-02-06T18:23:58Z | |
| dc.date.available | 2018-02-06T18:23:58Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.description | Tesis. Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales (100 p.) | en_US |
| dc.description.abstract | La lectura es una competencia básica que permitirá al estudiante, durante su desarrollo, adaptarse al medio e implementar sus habilidades de resolución de conflictos, accediendo a procesos de autorregulación para la mejora de la atención, memoria, comunicación y aprendizaje (Salmerón y Gutierrez-Braojos, 2012: 184). Por lo tanto resulta importante conocer qué habilidades cognitivas están relacionadas con el aprovechamiento de la lectura. Este estudio presenta los resultados del valor predictivo de la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento, sobre el aprovechamiento de la lectura (identificación de letras y palabras, fluidez lectora y comprensión de textos), en una muestra de 41 niños y niñas de edad comprendida entre 7 y 12 años de edad, considerados en riesgo de una dificultad de aprendizaje en lectura (DAL) sin un diagnóstico definido, entre los grados 1º a 6º primaria. El objetivo de este estudio fue determinar la relación existente entre las habilidades cognitivas de memoria de trabajo y velocidad de procesamiento en el aprovechamiento de la lectura. Para esto, se utilizaron dos instrumentos de evaluación psicométrica, la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC-IV) (Corral, Arribas, Santamaría, Sueiro, Pereña, 2005), y la Batería III Woodcock-Muñoz: Prueba de aprovechamiento (WM-III APROV) (Muñoz-Sandoval, Woodcock, McGrew, Mather, 2005). Se realizó un análisis global de los datos así como un análisis de los datos por grupos; según las puntuaciones en el rango de amplia lectura de la prueba de aprovechamiento; entre la memoria de trabajo, la comprensión lectora y la identificación de letras y palabras; y entre la velocidad de procesamiento y la fluidez lectora. Los resultados evidenciaron relación significativa entre la memoria de trabajo y el aprovechamiento de la amplia lectura, así como entre la memoria de trabajo y la identificación de letras y palabras, en el grupo con rendimiento bajo. En el grupo con rendimiento medio, se encontró relación significativa entre la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la fluidez lectora. En el grupo con rendimiento alto, no se evidenció relación entre las variables principales. Se encontró la relación predictiva de la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento en el aprovechamiento de la amplia lectura en el análisis global de los datos. A partir de estos resultados se concluye que las habilidades cognitivas se relacionan directamente con el aprovechamiento de la lectura. | en_US |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3082 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
| dc.subject | Lectura elemental | en_US |
| dc.subject | Cognición | en_US |
| dc.title | Habilidades cognitivas en el aprovechamiento de la lectura en alumnos en riesgos de una dificultad de aprendizaje en lectura. | en_US |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.type.visibility | Thesis | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Secretaría Final_Sofía Falla.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
