Publicación:
Evaluación del mejoramiento en las destrezas de pensamiento y lenguaje en los alumnos del programa de aulas integradas.

dc.contributor.authorArce de Wantland, Silvia
dc.date.accessioned2017-06-20T21:16:20Z
dc.date.available2017-06-20T21:16:20Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (120 p.)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación "Evaluación del mejoramiento en las destrezas de pensamiento y del lenguaje de los alumnos del Programa de Aulas Integradas" se define como un estudio pre-experimental, sin grupo control, en donde a una medida inicial le sigue un tratamiento y una medida final. El estudio tuvo por objeto determinar si el Programa de Aulas Integradas del Departamento de Educación Especial de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Educación Especial del Ministerio de Educación tuvo algún impacto en el mejoramiento de las destrezas básicas de pensamiento y lenguaje, necesarias para tener éxito en las actividades académicas. Las hipótesis plantean que existe diferencia estadísticamente significativa entre las medidas de destrezas de pensamiento y del lenguaje, tomadas mediante un test, al iniciar el Programa en 1994 y a los cuatro meses de la asistencia regular al mismo. La investigación se realizó con una muestra de 24 alumnos (de una población de 274) del programa que inicialmente se habían inscrito en primero primaria, pero que por observaciones de las maestras y la confirmación de una inmadurez para iniciar el aprendizaje de la lecto-escritura, fueron referidos a las aulas integradas que funcionan en las escuelas del Departamento de Guatemala. De esta muestra, 5 niños tienen 7 años de edad, 12 tienen 8 años, 6 tienen 9 años y 1 tiene 10 años, edades durante las cual, según Piaget, los niños deben estar funcionando a nivel de las operaciones concretas. El tratamiento estadístico de los datos, se realizó en base a la t de student, para datos correlacionados y muestras pequeñas. Los resultados indican que, con un alfa de 0.05 y un error de estimación de 3 puntos para los datos obtenidos a partir del post-test, a los cuatro meses de haberse iniciado el programa, los niños no han tenido una diferencia estadísticamente significativa entre las medias de la evaluación inicial y final. Esto permite concluir que las actividades realizadas por los maestros del programa, no han tenido el impacto deseado en el desarrollo de destrezas de pensamiento y lenguaje. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1781
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMediciones y pruebas educativasen_US
dc.subjectNiños de aprendizaje lentoen_US
dc.titleEvaluación del mejoramiento en las destrezas de pensamiento y lenguaje en los alumnos del programa de aulas integradas.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arce de Wantland, Silvia.PDF
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: