Publicación:
Efectos de la cantidad de visitantes y el tiempo meteorológico sobre el comportamiento de sumersión de pingüinos de Humboldt (Spheniscus humbo/dti) en el Zoológico Nacional La Aurora

dc.contributor.authorAguilar, José
dc.contributor.authorMoller, Andrea
dc.contributor.authorVásquez, Rodrigo
dc.contributor.authorBarillas, José
dc.contributor.authorRoldán, Fernanda
dc.contributor.authorHerrera, Mariandré
dc.contributor.authorGarcía, Jimena
dc.contributor.authorOrtega, Adriana
dc.contributor.authorSandoval, Orlando
dc.contributor.authorAriano-Sánchez, Daniel
dc.date.accessioned2024-03-25T20:45:08Z
dc.date.available2024-03-25T20:45:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle de Guatemala. Artículo de investigación. Departamento de Bioquímica, Microbiología y Biotecnología Molecular. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades. Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad. Instituto de Investigaciones. Universidad del Valle de Guatemala. (55-60 p.)en_US
dc.description.abstractEl comprender el efecto de los factores ambientales sobre el comportamiento termoregulatorio de especies en cautiverio es de suma importancia para entender cómo la sinergia entre el estrés causado por la cantidad de visitantes y el cambio climático pueden llegar a afectar el bienestar de los animales. Este estudio es un proyecto en conjunto de estudiantes de los cursos de Biometría y Comportamiento Animal de la UVG. En el presente estudio se evaluó el efecto del tiempo meteorológico y la cantidad de visitantes sobre el comportamiento de sumersión (asociado a termoregulación) de pingüinos (Spheniscus humboldti) en cautiverio. El muestreo fue llevado a cabo en el Parque Zoológico Nacional La Aurora. Se analizó la relación entre la abundancia de pingüinos tanto dentro del agua como en el suelo en el recinto con respecto a la temperatura del aire, ruido, humedad relativa, presión atmosférica, velocidad del viento y la cantidad de visitantes cercanos al recinto por medio de modelos lineares. Encontramos que a mayor humedad relativa y mayor temperatura del aire aumentaba la cantidad de pingüinos sumergidos en el agua del recinto. Así mismo, encontramos que a mayor cantidad de visitantes alrededor del recinto, menor era la cantidad de pingüinos que se sumergían en el agua. Nuestros resultados sientan las bases para posteriores estudios que puedan evaluar como la cantidad de visitantes pueden impactar en las actividades de termorregulación de las especies y cómo esto se relaciona con los niveles de bienestar en animales en situaciones de cautiverio.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4988
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;45
dc.subjecttermorregulaciónen_US
dc.subjectbienestar animalen_US
dc.subjectcomportamiento de sumersiónen_US
dc.titleEfectos de la cantidad de visitantes y el tiempo meteorológico sobre el comportamiento de sumersión de pingüinos de Humboldt (Spheniscus humbo/dti) en el Zoológico Nacional La Auroraen_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art4-investigacion-pinguinos-humboldt.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: