Publicación:
Evaluación del tamaño de partícula de molienda de maíz para la optimización de la producción de conidios del hongo Metarhizium anisopliae.

dc.contributor.authorAguilar Melgar, Nereida Lily
dc.date.accessioned2016-05-05T19:13:22Z
dc.date.available2016-05-05T19:13:22Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Agronómica. Facultad de Ciencias y Humanidades (33, 2 p.)en_US
dc.description.abstractEntre los métodos para producir Metarhizium anisopliae en condiciones de laboratorio, se utiliza el de la inoculación del hongo en maíz amarillo (Zea mays) quebrado comercial el cual contiene diversos tamaños de partículas, por lo cual en la actualidad no se ha determinado el tamaño óptimo que debe tener este fragmento de grano para incrementar la eficiencia de producción en conidios por gramo de solución. Este estudio sirvió para determinar de acuerdo a la interpretación de los datos de resultados y la aplicación de fórmulas, el tamaño de molienda óptimo para el mejor desarrollo del hongo Metarhizium anisopliae, utilizando para su estudio 5 diferentes tratamientos, cuantificando los conidios por gramo producidos, esto con el fin de disponer de un procedimiento para pronosticar los volúmenes de producción de lotes con diferente graduación granulométrica y poder seleccionar entre los mismos los que tengan mayor eficiencia productiva. Para la elaboración de esta investigación se planteó la siguiente hipótesis, “Utilizando diferentes tamaños de partícula de maíz amarillo como sustrato no existe diferencia significativa en la producción de conidios del Hongo Metarhizium anisopliae.”, la cual fue rechazada ya que mediante un análisis de varianza se comprobó que existía una diferencia significativa entre los diferentes tratamientos y por medio de una prueba de medias con el comparador Tuckey se determinó que el mejor tratamiento fue el Nº 1, el cual incluía partículas menores de 2.00mm y mayores de 1.8mm. al igual por medio de los resultados se realizó una correlación y se hizo un ajuste estadístico para determinar la función que tuviera el coeficiente de determinación más alto, esta función fue la cuadrática y la ecuación utilizada fue Y= 0.1146x2 – 0.8883x + 3.9027, la cual se utilizó para validar los resultados al igual que se podrá utilizar en el futuro para pronosticar la producción de con/g de una mezcla de tamaños de partículas conocidas. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/73
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectHongos en la agriculturaen_US
dc.subjectControl biológico de insectosen_US
dc.titleEvaluación del tamaño de partícula de molienda de maíz para la optimización de la producción de conidios del hongo Metarhizium anisopliae.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Nereida Aguilar.pdf
Tamaño:
466.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: