Publicación:
Diferenciación filogenética y morfométrica en poblaciones de Agalychnis moreletii (Anura:Hylidae) a lo largo de su distribución.

dc.contributor.authorHerrarte Samayoa, Francisco
dc.date.accessioned2023-11-20T22:17:21Z
dc.date.available2023-11-20T22:17:21Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (54 p.)en_US
dc.description.abstractEl grupo de los anfibios es el grupo de vertebrados más amenazado en la actualidad con la mayoría de sus especies experimentando un descenso poblacional. Esta disminución es ocasionada por diferentes amenazas como lo es la perdida de hábitat debido al avance de la frontera agrícola y urbana, el cambio climático, enfermedades emergentes, entre otros. Agalychnis moreletii es un anuro distribuido desde el estado de Guerrero, México, hasta las tierras altas de Honduras, se caracteriza por una coloración verde en todo su dorso, sus flancos y muslos de un anaranjado continuo. La también nombrada rana de Morelet está clasificada como de preocupación menor (LC), debido a su extensa distribución y su relativa abundancia en ciertas partes de su distribución. Sin embargo, cabe resaltar que la categorización de amenaza dada por la IUCN no siempre refleja el estado de las especies en regiones específicas de su distribución debido a que la categorización se realiza en base de su estado población en su extensión total, por lo que es importante determinar la relación entre las poblaciones de las especies con una distribución amplia para un mejor asesoramiento de su estado de conservación. Este estudio buscaba determinar las diferencias poblacionales de A. moreletii mediante más de 150 secuencias de ADN obtenidas de individuos en 29 localidades a lo largo de su fragmentada distribución a través de un análisis filogenético, morfométrico y la relación entre los resultados y la biogeografía de la región. Los resultados de dichos análisis determinaron cuatro unidades de significancia evolutiva dentro de las poblaciones de A. moreletii y una unidad extra fue descrita en base al análisis biogeográfico. Dichas agrupaciones dividen a la especie en: unidad Pacífico (sur de Chiapas, costa pacífica de Guatemala y El Salvador), unidad Chiapas (poblaciones del centro del estado), agrupación Veracruz, unidad Guerrero y la unidad sugerida, Atlántico (norte de Chiapas, vertiente atlántica de Guatemala, Belice y tierras altas de Honduras). No se encontró ninguna relación entre las agrupaciones determinadas y las medidas tomadas de los individuos en el análisis morfométrico. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4770
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcBiodiversity conservation - Guatemala
dc.subject.ddcConservación de la diversidad biológica - Guatemala
dc.subject.ddcRanas - Hábitos y conducta
dc.subject.ddcFrogs - Habits and behavior
dc.titleDiferenciación filogenética y morfométrica en poblaciones de Agalychnis moreletii (Anura:Hylidae) a lo largo de su distribución.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grauduación.FHS.revis.pdf
Tamaño:
3.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: