Publicación:
La enseñanza de las ecuaciones lineales, una propuesta experimental.

dc.contributor.authorAgrazal de De los Ríos, Elvia
dc.date.accessioned2017-06-19T17:35:54Z
dc.date.available2017-06-19T17:35:54Z
dc.date.issued1988
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (90 p.)en_US
dc.description.abstractEl proceso de la enseñanza-aprendizaje de la matemática es motivo de preocupación debido a múltiples factores tales como: frustración de los estudiantes hacia la matemática, dando como resultado insatisfacción por parte de los profesores de matemática al dar sus clases, métodos rígidos que no permiten que todos los estudiantes puedan aprender; por ésto y por mucho más es necesario que los docentes le den la importancia que tiene a los métodos de enseñanza con la idea de obtener mayo res resultados en el trabajo docente. Se presenta un marco teórico en el cual se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, en particular el de la metodología de la enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este estudio fue el de experimentar una alternativa metodológica que promueva más aprendizaje de la matemática en los es tudiantes. Para ésto se trabajó con dos grupos de alumnas del tercer año básico del Instituto para Señoritas Belén, un grupo control y un grupo experimental. Al grupo control se le aplicó el método de enseñan za tradicional y al grupo experimental el método propuesto en esta investigación, el cual está constituido por los siguientes pasos: 1. Información del contenido, 2. Discusión de la información entre los estudiantes y el profesor, 3. Problemas para resolver en el aula y fuera de ella, 4. Evaluación constante por el docente. Al iniciar esta investigación se le aplicó a ambos grupos un test de Habilidad Numérica para conocer su capacidad de razonamiento y la realización de operaciones ya que ésta variable podía influir en el resultado de este experimento. También se le aplicó a ambos grupos, una prueba inicial que investigó si tenían o no los conocimientos necesarios para iniciar este experimento. En estas dos pruebas se utilizó el estadístico Z, encontrándose que no existe diferencia estadísticamente significativa a nivel de p∞= 0.05 entre la media del grupo experimental y la media del grupo control. Al final del experimento se le aplicó a ambos grupos la misma prueba final, y el grupo experimental obtuvo una media mayor, significativa a nivel de P∞=0.05. Con lo cual la hipótesis experimental planteada en el estudio fue aceptada. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1728
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectEcuaciones diferenciales lineales - Enseñanzaen_US
dc.subjectMatemáticas - Enseñanzaen_US
dc.titleLa enseñanza de las ecuaciones lineales, una propuesta experimental.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Agrazal de los Ríos, Elvia América.PDF
Tamaño:
588.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: