Publicación:
Determinación de la seroreactividad a Tripanosoma cruzi y su importancia en la evaluación de adultos con anormalidades electrocardiográficas: estudio realizado en dos comunidades del departamento de Jalapa.

dc.contributor.authorCruz Ortíz, Nancy
dc.date.accessioned2017-08-24T15:04:07Z
dc.date.available2017-08-24T15:04:07Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Bioquímica. Facultad de Ciencias y Humanidades (103 p.)en_US
dc.description.abstractLa Enfermedad de Chagas (ECh) es causada por el parásito Tripanosoma cruzi, y transmitida al ser humano por el piquete de insectos triatominos. El objetivo de este estudio fue determinar la proporción de sujetos que desarrollan problemas cardíacos secundarios a la ECh. El estudio se realizó en dos comunidades del municipio San Pedro Pinula, departamento de Jalapa: Las Agujitas y El Carrizalito. Se evaluaron serológica y electrocardiográficamente a 478 participantes voluntarios. Un cuestionario para colectar información etnodemográfica y de conocimientos relacionados con la enfermedad fue también administrado. La determinación de la seropositividad se hizo por los métodos de ELISA, inmunofluorescencia y hemoaglutinación. Los electrocardiogramas (ECH) fueron analizados e interpretados por tres cardiólogos independientes y sin tener conocimiento del resultado de serología. En general, la seropositividad para la ECh fue de 29.2%. Se observó un incremento gradual de las tasas de seropositividad con la edad del participante, yendo de 10.5% en el grupo de 18-30 años, hasta alcanzar el 80% en los participantes >70 años. El 37.85% de los seropositivos presentaba un ECG anormal, mientras que únicamente el 15.97% de los seronegativos. La proporción de participantes seropositivos que presentaban anormalidades en el ECG asociadas a ECh fue de 37.14% Los participantes seropositivos mayores de 40 años, presentaron significativamente más anormalidades electrocardiográficas que los participantes seronegativos. Las anormalidades electrocardiográficas mayormente encontradas en los participantes seropositivos fueron: bloqueo completo de rama derecha (11.43%), extrasístoles ventriculares simples (2.85%), hemibloqueo anterior izquierdo (10.71%), cambios primarios de la onda ST-T (7.85%) y cambios de la onda P (2.85%). RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2837
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectTripanosomiasis americana - Jalapa - Guatemalaen_US
dc.subjectCorazón - Enfermedades - Diagnóstico - Jalapa (Guatemala)en_US
dc.subjectParasitología cardíaca - Jalapa (Guatemala)en_US
dc.titleDeterminación de la seroreactividad a Tripanosoma cruzi y su importancia en la evaluación de adultos con anormalidades electrocardiográficas: estudio realizado en dos comunidades del departamento de Jalapa.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
caratula.pdf
Tamaño:
10.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cuadro de Contenido.pdf
Tamaño:
19.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Prefacio.pdf
Tamaño:
11.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Introduccion-Antecedentes.pdf
Tamaño:
625.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Justificacion-Objetivos-Hipotesis.pdf
Tamaño:
19.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: