Publicación: Desarrollo y validación de un estudio de factibilidad para la producción y comercialización de un snack a base de gallinas de descarte.
dc.contributor.author | Muralles Paredes, Sandra Judith | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T16:59:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T16:59:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de los Alimentos. Facultad de Ingeniería (188 p.). | en_US |
dc.description.abstract | En el presente documento se exponen los estudios de factibilidad mercadológica, operativa y financiera para la producción y comercialización de un snack con un contenido de carne de gallinas de descarte, con el objetivo de determinar la rentabilidad del proyecto. El estudio de factibilidad mercadológica incluyó la realización de un estudio de mercado, encuestas y entrevistas, cálculo de la demanda, perfilación del cliente y mapa de empatía, definición del producto, desarrollo del modelo de negocios, proyección de ventas y validación final mediante focus group y panel sensorial. A partir de este estudio se estableció que el producto a desarrollar son nachos con un contenido de carne de gallinas de descarte sabor barbacoa y la población objetivo son hombres y mujeres de 15 a 64 años, pertenecientes al estrato socioeconómico C, debido a la frecuencia de consumo de productos similares y la percepción de valor agregado sobre el claim fuente de proteína. Para el desarrollo del estudio de factibilidad operativa se establecieron los proveedores de maquinaria e ingredientes necesarios; se determinó el costo de la línea, takt time, tiempo de ciclo, trabajadores y estaciones requeridas, eficiencia de la línea, área requerida por la línea de producción y balance de esta. Al finalizar el estudio se determinó que con los equipos seleccionados sí se cumple con la demanda establecida, sin embargo, los equipos están sobredimensionados ocasionando una baja eficiencia, 58.9%. Así mismo, el espacio requerido para el funcionamiento de la línea es de 153 𝑚2, el número de trabajadores es 23 y el número de estaciones ideal es de 7. El estudio de factibilidad financiera constó de la determinación del costo y precio del producto, flujo de efectivo, punto de equilibrio, indicadores económicos (VAN, TIR y PE) y análisis de sensibilidad. A partir de este estudio se definió que el costo operativo unitario de una bolsa de 45g de nachos sabor barbacoa es de Q3.22, el precio de venta al consumidor final es de Q5.74, suponiendo un porcentaje de ganancia de 13.5% para los supermercados y 40% para la industria avícola. Se concluyó que el proyecto es rentable ya que obtuvo un VAN de Q3,055,787.59, un TIR de 101% y un retorno de la inversión de 13.78 meses. Además, se determinó que se alcanza el punto de equilibrio con la venta de 537,446 unidades. Finalmente, mediante el análisis de sensibilidad se estableció que el riesgo de que el proyecto no sea rentable es mínimo, debido a que la frecuencia con la que se obtuvo valores negativos para VAN y menores a 7% para TIR fue menor a 10%. Se recomienda tomar en cuenta los costos de construcción de la planta para obtener un valor de rentabilidad más cercano a la realidad en el estudio de factibilidad financiera. (A) | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4725 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Industrias alimenticias | en_US |
dc.subject | Aves del corral -- Industria | en_US |
dc.subject | Industria avícola | en_US |
dc.title | Desarrollo y validación de un estudio de factibilidad para la producción y comercialización de un snack a base de gallinas de descarte. | en_US |
dc.type | Public Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sandra Muralles 18496-Trabajo de graduación con correciones de forma.pdf
- Tamaño:
- 3.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: