Publicación:
Diagnóstico de eficiencia energética en planta productora de helados y conos.

dc.contributor.authorArévalo Arauz, Melany Cristina
dc.contributor.authorAyala, Guillermo Alejandro
dc.contributor.authorWong Urioste, Luis Emilio
dc.date.accessioned2018-05-17T18:52:23Z
dc.date.available2018-05-17T18:52:23Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionMegaproyecto. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (142 p.)en_US
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo se enfocó en la realización un diagnóstico de eficiencia energética en una planta productora de helados y conos, evaluando los consumos energéticos asociados a la producción e identificación de puntos críticos para generar oportunidades de mejora beneficiosas a la empresa, al reducir el uso de recursos energéticos. Para ello, se recopilaron facturas de consumos eléctricos, con el fin de analizar el comportamiento de estos en el tiempo y relacionarlos con información propia de la empresa: superficie que ocupa la planta, número de trabajadores, costos de esa energía, entre otras, con el objetivo de hacer el levantamiento de una línea base de indicadores de desempeño energéticos, incluyendo las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero por sus actividades productivas. Una vez conseguido esto, se realizó un inventario energético, registrando todos los equipos consumidores de energía, asignando potencia y horas de uso para crear un modelo representativo de la manera en que le energía era consumida en la planta e identificar las áreas críticas en el proceso. Al comparar ambos modelos y determinando que la diferencia entre consumos estimados y reales era mínima, se estableció que el área de mayor consumo en la planta era la de refrigeración (30.0% del consumo total), por la cantidad de equipos de compresión que trabajan para mantener la temperatura de los distintos cuartos fríos (se considera como crítica). Además, se estimó el aumento en los costos de energía eléctrica mensual a partir de este modelo, simulando la inclusión de nuevos equipos de compresión para los nuevos cuartos fríos que la empresa tenía planificado instalar en el corto plazo, estimando un aumento en el consumo energético de 18.0% respecto al modelo original, lo que representa un valor de casi Q26,000.00 mensuales. Para complementar el análisis, se evaluaron las temperaturas de los principales equipos de consumo energético, encontrando temperaturas de operación elevadas en un motor de 1.0 hp (75.0 ˚C) que trabaja para movilizar el mezclador de un tanque de 4,200 L de capacidad, un compresor de 15.0 hp (100.0 ˚C en la descarga) y diferentes filtraciones de calor al interior de los cuartos fríos, especialmente en la puerta principal hacia el interior de estos, la cual denotaba desgaste y la necesidad de reparaciones. Con toda esta información, se identificaron oportunidades de mejora para la planta, con el fin de disminuir y hacer más eficiente el consumo de energía eléctrica asociado a equipos y procesos productivos, evaluando la eficiencia energética de los cuartos fríos y planteado propuestas de mejora para los mismos. Así mismo, también se planteó una propuesta de plan de mantenimiento preventivo para los equipos críticos en el área de paletería y cuartos fríos.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3125
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustria de heladosen_US
dc.subjectConsumo de energía eléctrica - investigacionesen_US
dc.titleDiagnóstico de eficiencia energética en planta productora de helados y conos.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DIAGNOSTICO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTA PRODUCTORA DE HELADOS Y CONOS.pdf
Tamaño:
5.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: