Publicación:
Actualización de los procedimientos organizacionales y financieros del control microbiológico en la industria azucarera.

dc.contributor.authorGuzmán Villeda, Raúl Ignacio
dc.date.accessioned2016-10-10T17:37:45Z
dc.date.available2016-10-10T17:37:45Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería (76 p.)en_US
dc.description.abstractLa industria azucarera a nivel mundial siempre ha tenido la inquietud de buscar métodos alternos que puedan facilitar el trabajo u optimizar sus recursos de manera que aumente la cantidad de azúcar extraída por caña. Esta misma inquietud es la que ha llevado a este proyecto multidisciplinario, planteado por el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad del Valle de Guatemala, a establecer un sistema de control microbiológico basado en la realización de una prueba a las muestras de los distintos jugos de la molienda, utilizando como reactivo Resazurina. La implementación de la prueba en el ingenio Pantaleón surgió de la necesidad de reducir las pérdidas de azúcar que se tenían durante el proceso de extracción. Varios estudios y trabajos previos se han realizado para reforzar este tema hasta llegar a este trabajo, que trata de entrelazar y actualizar al mismo tiempo todos los procesos operacionales y financieros de este proyecto a lo largo de su implementación en el ingenio. El trabajo contiene tres temas complementarios desarrollados de tal manera que permite al lector ubicarse en un mismo tema y darle ese carácter de continuidad durante todo el trabajo de investigación. Para lograr esto se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre los temas a tratar en el proyecto y de las herramientas a utilizar en el proceso de establecer estándares para las actividades a realizar en la implementación del método, acompañados de visitas técnicas. En el trabajo se desarrolla un análisis de costos para la implementación del método de la Resazurina por parte del ingenio, ya sin intervención de la Universidad. Ya que la idea es establecer los procedimientos adecuados y el análisis financiero correcto para que otros ingenios puedan seguir estos pasos y optimicen sus recursos, es por eso que también se desarrolló una guía que establezca los procedimientos para implementar este método desde el punto de vista operacional y financiero. Finalmente se comparó este análisis de costos contra la opción de tercerizar el método y dejar que una empresa individual se encargue del procedimiento de la prueba, esto con la intención de encontrar la mejor solución para el Ingenio.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/976
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustria azucarera - Control microbiológicoen_US
dc.titleActualización de los procedimientos organizacionales y financieros del control microbiológico en la industria azucarera.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS Raul Guzman 2011.pdf
Tamaño:
3.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: