Publicación:
Diseño de elevador residencial modular de 2 niveles para adultos mayores y personas con discapacidad de movilidad.

dc.contributor.authorSaavedra Monterroso, César Antonio
dc.date.accessioned2023-12-12T18:26:19Z
dc.date.available2023-12-12T18:26:19Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Facultad de Ingeniería (107 p.).en_US
dc.description.abstractLa locomoción a través de escaleras es una actividad retadora y peligrosa para el adulto mayor y personas con discapacidad de movilidad. Un elevador residencial ofrece una alternativa que mejora el sentimiento de independencia y control de decisiones del usuario. En este trabajo se propuso el diseño de un elevador modular para uso residencial de 2 niveles para adultos mayores o personas con discapacidad de movilidad, con un costo de materiales de Q48,763.15 que, además de incluir criterios de ingeniería y seguridad, añadiera noción sobre las necesidades específicas del usuario final guatemalteco. El diseño incluyó la selección del sistema de tracción, el dimensionamiento de los elementos estructurales (a modo de formar módulos fácilmente transportables) y el sistema de tracción hidráulica, y el diseño del sistema de control electro-hidráulico. Para obtener información sobre las necesidades de accesibilidad, se realizaron 71 encuestas sobre requisitos de elevadores y elevadores residenciales. Por último, se simuló la estructura bajo cargas estáticas, además de evaluar su desplazamiento por carga sísmica en la Ciudad de Guatemala. Las características del elevador diseñado son: diseño compuesta de 4 módulos transportables en camiones ligeros de 3.5 toneladas, carrera máxima de 3.25 m, capacidad máxima de 250 kg y exigencia de potencia durante la elevación de 2 HP. La amplitud de oscilación ante respuesta sísmica, al extremo superior de las columnas secundarias es de 18 mm. Para el diseño del cubo del carro, se recomienda utilizar pisos antideslizantes, puertas corredizas con ventanas, ventilación, botones grandes con notación en Braille, pasamanos de tubo a todo el rededor del cubo e iluminación adecuada, según la retroalimentación de las encuestas y criterios de ADA. Para mejorar la estabilidad durante el ingreso al carro, se sugiere la implementación de un sistema de compensación de posición PID o sistema de frenado electrónico. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4871
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcMaquinaria elevadores – Diseño
dc.subject.ddcIngeniería mecánica -- Desarrollo de nuevos procesos
dc.subject.ddcMechanical engineering -- Guatemala -- Technological innovation
dc.subject.ddcElevators - Design
dc.subject.ddcAscensores - Diseño
dc.titleDiseño de elevador residencial modular de 2 niveles para adultos mayores y personas con discapacidad de movilidad.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación de César Antonio Saavedra Monterroso correcciones 03 de agosto de 2023.pdf
Tamaño:
11.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: